Secciones
Servicios
Destacamos
BORJA OLAIZOLA
Viernes, 4 de diciembre 2009, 04:39
La autovía a Jaca, una de las obras mas esperadas por los aficionados vascos a la montaña, se ha quedado atascada. Aunque los trabajos caminan viento en popa en la parte navarra del trazado, donde se espera que concluyan en el plazo de dos años, las cosas se han torcido en territorio aragonés. La quiebra de una de las constructoras y la falta de consignación presupuestaria para ejecutar algunos tramos impedirán que la carretera se abra en los plazos previstos.
La autovía a Jaca, denominada A-21, tiene 106,8 kilómetros de longitud y forma parte de un trazado que recorrerá el Pirineos por su vertiente sur. Se trata de una alternativa a la conexión actual entre el Cantábrico y el Mediterráneo a través de Zaragoza. El tramo Pamplona-Jaca resulta bastante complicado tanto por la orografía del terreno como por la doble titularidad de sus promotores.
La parte que le corresponde al Gobierno de Navarra, que suma 49,2 kilómetros, avanza a buen ritmo. Hay ya 22,2 kilómetros en servicio entre Pamplona (Noain) e Izco y se espera abrir a finales de este ano un nuevo tramo de 7,1 kilómetros entre Izco y Lumbier. Lo que queda de Lumbier a la muga con Aragón se ha dividido en otros dos tramos: Lumbier-Yesa, de 10,1 kilómetros, ya adjudicado, y Yesa-límite con Aragón, de 6,5 kilómetros y con las obras recién iniciadas. Los responsables de Obras Públicas del Gobierno de Navarra están convencidos de que sus 49,2 kilómetros entrarán en servicio a finales de 2011.
Abandono de trabajos
El panorama es bastante mas oscuro nada mas cruzar la muga. Al Ministerio de Fomento, que es el encargado de realizar los 57,6 kilómetros que hay entre Jaca y el límite con Navarra, se le han empezado a complicar las cosas con la quiebra de una de las constructoras a las que adjudicó los trabajos. Teconsa, empresa que se hizo cargo del primer tramo en territorio aragonés, el que va de la muga de Navarra al enlace de Sigües (4,3 kilómetros), fue declarada en concurso necesario de acreedores el pasado mes de septiembre. Según publico 'Diario de Navarra', la constructora debería más de 30 millones de euros.
La quiebra de la empresa ha traído consigo un abandono de los trabajos. Fomento adjudicó el tramo a Teconsa en junio de 2008 por 23,8 millones de euros. Los plazos establecidos determinaban que la obra tendría que acabarse el próximo mes de enero. A día de hoy, sin embargo, apenas se han llevado a cabo algunos trabajos preliminares y el grueso de la obra esta pendiente.
Fuentes del Ministerio de Fomento indicaron que las quiebras de empresas adjudicatarias suelen resolverse con la rescisión del contrato de obra y la convocatoria de un nuevo concurso publico. Aunque esas fuentes no llegaron a cuantificar el retraso que experimentarán los trabajos, otros medios indicaron que habrá que esperar al menos dos años para ver finalizado el tramo.
Pero la quiebra de una de las adjudicatarias no es el único problema que existe en la parte aragonesa. La consejera de Obras Públicas de Navarra, Laura Alba, desveló el mes pasado que tres de los nueve tramos que tiene la autovía en Aragón carecen de consignación en el proyecto de Presupuestos del Gobierno central para 2010. Alba precisó que el documento no incluye partidas para los tramos Tiermas-Sigües, Puente la Reina de Jaca-Fago y Variante de Jaca, que suman 27,4 kilómetros y tienen un coste estimado de 230,6 millones de euros. «Si se desea que toda la autovía sea una realidad en 2014, no puede ser que esos tres tramos no tengan partida en el presupuesto estatal de 2010 ni en la previsión a tres años vista», denunció la consejera.
Las criticas de la Administración Navarra a los responsables de Fomento han sido constantes desde el comienzo de los trabajos. «Exigimos al Estado el mismo esfuerzo que hemos hecho nosotros para tener las obras terminadas en 2011», clamaba a principios de este año la consejera Alba. Diez meses más tarde las autoridades navarras parecen haberse resignado a que su flamante autovía desemboque dentro de dos años en la tortuosa N-240 a la altura de las primeras curvas del pantano de Yesa. «Podremos conectar la A-21 con la N-240 provisionalmente en plena muga», declaró hace unos días Alba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.