Borrar
Juan Martínez de Irujo juega en una portería de balonmano del polideportivo de Huarte, donde se prepara habitualmente junto a varios compañeros de Aspe. :: AZANZA
«Dejé de estudiar euskera hace tres años, y me arrepiento»
PELOTA

«Dejé de estudiar euskera hace tres años, y me arrepiento»

Juan Martínez de Irujo juega mañana en el Atano III su undécima final de primera

ENRIQUE ECHAVARREN

Lunes, 7 de diciembre 2009, 10:29

Juan Martínez de Irujo exhibe ante las preguntas del periodista el mismo desparpajo que le caracteriza en la cancha. Destaca por su espontaneidad, por la rapidez con la que reacciona.

- ¿Cómo es un día normal en la vida de Martínez de Irujo? ¿A qué hora se levanta?

- Normalmente a las nueve y media de la mañana.

- ¿Qué desayuna?

- Una tostada, una pieza de fruta y zumo. Luego, un café.

- ¿A qué hora come?

- Sobre las dos, aunque hay días que cambia la hora en función de los entrenamientos.

- ¿Es de los que se acuesta tarde?

- No, suelo hacerlo sobre las doce o doce y media.

- ¿Dormir es su pasión?

- Me gusta. Mucho. Si duermo menos de ocho horas, no soy persona. Tengo que poner siempre el despertador. Si no, me quedaría en la cama hasta el mediodía. Ya me he metido alguna que otra panzada de diez o doce horas.

- ¿Desde cuándo tiene novia?

- Va a hacer ocho años. Se llama Gemma.

- Ya es hora de sentar la cabeza...

- Vivimos juntos desde hace tres años y es como si ya estuviéramos casados. De boda no hemos hablado. Quita, quita... Estamos bien así. Si me casara, además, la empresa no me daría vacaciones para irme de viaje de novios.

- ¿Es un cocinillas?

- En casa cocino poco, sólo cuando toca por obligación. Puedo preparar un pescado al horno, un filete o unos huevos fritos. Ahí me defiendo. De hambre no me voy a morir, eso seguro.

- ¿La estrella de su carta?

- La pasta. Es lo que como más a gusto. Suelo combinarla con cualquier tipo de salsas, como la de roquefort.

- ¿Va a la compra?

- Sí, no se me caen los anillos por eso. Además, me gusta hacerla cada dos días en vez de a la semana. De esa manera compro y como lo que me apetece en ese momento.

- ¿Tiene un paladar exquisito?

- Como de todo. Pero a todo el mundo le gusta comer bien de vez en cuando y darse un capricho.

- ¿Su plato preferido?

- Un buen besugo.

- ¿Qué no comería nunca?

- Crema de calabacín.

- ¿Estaría dispuesto a probar escorpiones o arañas?

- No me importaría. Si son comestibles y sanos, ¿por qué no? Luego, tienen que gustarte.

- ¿Su bebida habitual?

- Agua. Aunque si tengo una comida o una cena me gusta beber un poco de vino. Bueno, eso sí.

- ¿Tinto?

- Siempre tinto. Y si es navarro, mejor aún.

- ¿Se considera un entendido?

- Para nada, no entiendo de vinos. Sé cuál me gusta y cuál no. Poco más.

- ¿Es de los que rebaña el plato o de los que deja las sobras?

- Depende. Si estoy comiendo a gusto y tengo hambre, no dejo nada.

- ¿Suele dejar propina?

- Si he comido a gusto, sí. Si no, menos. Siempre hay que dejar algo al camarero.

- ¿Colabora en las tareas domésticas?

- Poco. A nadie le gusta limpiar el polvo o pasar el aspirador. Cuando hay que hacerlo, se hace. Odio fregar y la plancha no la he usado nunca.

- ¿Dónde ha estado de vacaciones últimamente?

- En Fuerteventura. Era la primera vez que iba y me gustó mucho.

- ¿Es un turista activo o amante de la tumbona?

- A mí lo que me gusta es desconectar, estar tranquilo en la playa tomando el sol. Lo primero que hago es apagar el móvil. Disfruto estando tumbado sin hacer nada.

- ¿Qué lugar o país le gustaría visitar?

- He estado varias veces en el Caribe y me iría a gusto otra vez. Ahora mismo.

- ¿No me diga que alguien le reconoció?

- En todos lados hay vascos y navarros de turismo. El primer año que fui a Punta Cana, en 2004, nada más ganar la primera txapela del Manomanista, estaba esperando a las maletas en el aeropuerto y apareció un señor con una foto mía para que se la firmase. Lo que me faltaba. Coincidimos después en el mismo hotel, nos conocimos y actualmente mantenemos una buena relación.

- ¿De dónde era?

- De Aizarnazabal.

- ¿Le molesta la fama?

- Hay veces que sí, pero sin ella no sería lo que soy. En cierta medida, es un reconocimiento a tu trabajo.

- ¿Cazador o pescador?

- Ni una cosa ni la otra. Algún día he acompañado a un amigo a cazar, pero poco más. Prefiero comerme lo que cacen o pesquen otros.

- ¿Qué hace en sus días libres?

- Siempre tengo cosas que hacer. Voy a correr, me doy una vuelta por Ibero o estoy con los amigos.

- ¿Cuánto tiempo dedica a diario a ver televisión?

- No demasiado. Me gusta enterarme de las noticias y por la noche suelo ver alguna serie o una película.

- ¿Su programa favorito?

- Cualquiera relacionado con los deportes. Si hay un buen partido de fútbol, lo veo.

- ¿Ha visto Gran Hermano?

- Odio 'Gran Hermano'. Me parece sosísimo ver a diez personas encerradas en una casa. La gente es demasiado cotilla. A nadie le gustan ese tipo de programas y resulta que son los que más audiencia tienen. No lo entiendo.

- ¿Qué tal va su euskera?

- Lo tengo aparcado. Dejé de estudiarlo hace tres años. Me costaba muchísimo soltarme a hablar con la gente y ahora me arrepiento.

- ¿Volverá a intentarlo?

- Por mucho que vaya de nuevo al euskaltegi, me seguirá dando vergüenza hablar con la gente. Eso no tiene solución.

- ¿Qué ha estudiado?

- Tengo hasta BUP. No terminé el COU y después me apunté a un grado de Formación Profesional. Tampoco lo acabé.

- ¿Volverá a coger los libros?

- Quién sabe. Es una pena no haber seguido estudiando y puede que el día de mañana me haga falta. El saber no ocupa lugar. Es una de las cosas de las que me arrepentiré siempre, pero no descarto volver a estudiar.

- ¿Si no hubiese sido pelotari, qué le habría gustado ser?

- Algo relacionado con el deporte. Pero como no tengo estudios, imagino que estaría trabajando en una fábrica.

- ¿Ha practicado otros deportes?

- En el pueblo le dábamos a todo. Y luego jugué dos años a fútbol como federado.

- ¿De qué jugaba?

- Era delantero centro. Y goleador. Disputábamos una liga con gente veterana. Era más joven que ellos, corría más y solía meter goles por la velocidad.

- ¿Messi o Cristiano Ronaldo?

- Los dos son buenos, pero si tengo que elegir uno me quedo con Messi. Si ha ganado el Balón de Oro será por algo. Pero tanto Xavi como Iniesta también han hecho méritos para conseguirlo.

- ¿Un hobby?

- Estar con los amigos.

- Dígame una manía.

- Todo el mundo tiene alguna. No soporto los malos olores. Después de hacer deporte es lógico que sudes. Todo se soluciona con una ducha. Procuro estar lejos de los que son poco higiénicos.

- ¿Es coqueto?

- Depende. Si sé que voy a estar solo me da igual afeitarme o no. O peinarme. Cuando estoy con gente procuro ir bien.

- ¿Qué colonia usa?

- Tengo una en casa y no sé de qué marca es. Debe ser buena porque me la regaló mi novia. La uso de vez en cuando, pero tampoco mucho.

- ¿Un grupo de música?

- Su ta Gar.

- ¿Una película?

- Me gustan las de cachondeo.

- ¿Un actor?

- Rusell Crowe.

- ¿Una actríz?

- Penélope Cruz.

- ¿El último libro que ha leído?

- Hace tiempo que no leo libros.

- ¿Un país?

- México.

- ¿Un lugar para vivir?

- Ibero.

- Pero ahora reside en Mutilva.

- Así es, he comprado allí una vivienda. Pero nunca renuncio de Ibero. Es un sitio muy tranquilo.

- ¿Le dan mucho la tabarra sus nuevos vecinos?

- Al revés, y eso se agradece.

- ¿Tiene hipoteca?

- Sí, como todo el mundo. Estoy desando que baje cuanto antes.

- ¿Se vive bien de la pelota?

- Yo no me puedo quejar, pero esto no es el fútbol.

- ¿Dónde guarda las txapelas?

- En Ibero y en Mutilva. Quería tenerlas todas juntas, pero la amatxo ha dicho que las de Ibero no se mueven. En Mutilva tengo sólo dos.

- ¿Se maneja en Internet?

- Más o menos. Cuando voy a marchar de viaje, antes entro para ver los hoteles donde voy a estar.

- ¿Ha corrido alguna vez el encierro de Sanfermín?

- No. Ganas tengo un montón, pero considero que es muy peligroso. Me gustaría hacerlo cuando me retire. Ahora mismo no me juego mi carrera deportiva delante de un toro.

- ¿Lo tiene prohibido?

- No, pero me imagino que a la empresa no le haría mucha gracia verme por televisión corriendo el encierro.

- ¿Qué eliminaría del mundo?

- Un montón de cosas, pero sobre todo las guerras y la pobreza.

- ¿Miguel Sanz o Patxi López?

- Ninguno. Paso de la política.

- ¿Un espejo donde mirarse?

- Mis padres.

- ¿Un sueño?

- Ganar una txapela con 40 años.

- ¿La última mentira que ha dicho?

- A ti ahora un montón (risas). No me gusta mentir. Prefiero ir siempre de frente y decir las cosas a la cara. Las mentiras me las reservo para cuando juego al mus.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Dejé de estudiar euskera hace tres años, y me arrepiento»