Borrar
Lavadero. El grupo de voluntarios de Burdina Taldea ha logrado recuperar este lavadero que se encuentra en el Leizarán. :: UNANUE
Burdiña no cesa en su trabajo de recuperar el patrimonio histórico
ANDOAIN

Burdiña no cesa en su trabajo de recuperar el patrimonio histórico

En los próximos meses centrará sus esfuerzos en el Valle Leizarán. Su último campo de trabajo ha permitido recuperar un calero en el municipio de Beizama

MARIVI OLANO

Martes, 8 de diciembre 2009, 04:42

El grupo de voluntarios de Burdina Taldea proseguirá durante los meses de invierno con la labor de recuperación del patrimonio histórico y minero que viene realizando desde hace años, una labor que se centrará en el valle Leizarán y en los alrededores de Andoain.

En su programa para estos próximos meses, el grupo prepara encuentros con diferentes instituciones con las que se pretende concretar proyectos de trabajo encaminados a la recuperación total del patrimonio histórico, minero e industrial del valle Leizarán, «dando forma de esta manera a nuestro proyecto de transformar los cotos mineros del valle de Leitzaran en parques temáticos», señalan desde esta asociación.

Los voluntarios de Burdina daban ayer un nuevo paso en esta tarea de recuperación del patrimonio, participando en un campo de trabajo para recuperar un horno calero localizado enel municipio de Beizama gracias al interés de un vecino de la zona.

Esta acción se suma a toda una larga serie de trabajos en los que han tomado parte un grupo de 75 voluntarios de las localidades de Andoain, Villabona, Lasarte, Donostia y Hernani. Su trabajo ha permitido recuperar dentro del valle Leizarán la mina San José del coto minero de Tolare, el cargadero de mineral de Frankio, el puente del siglo XVI de la misma zona y el depósito de agua mas antiguo existente hoy en día del antiguo ferrocarril del Plazaola.

Su trabajo ha permitido además recuperar en su totalidad el acceso a los hornos de calcinación de las minas Bizkotx, donde se localizaba una antigua fragua, y devolver a su estado original la regata Bizkotx, zona en la que se ha descubierto un antiguo canal por el que discurrían las aguas de esta erreka. El antiguo lavadero de la zona de Zumea, la calera de Erdoizta y la de Erramuneta en Andoain o la calera de Goikoetxe en el pueblo de Elduain, se han puesto también en valor gracias al esfuerzo realizado por voluntarios de Burdina en sus últimos campos de trabajo.

Apuntarse a esta labor

Desde Burdina Taldea se quiere animar a « todas las personas que como nosotros piensan que la recuperación del legado que nos dejaron nuestros abuelos está en nuestras manos y quieran participar en éstas y otras iniciativas, a apuntarse a este tren de la recuperación». Para ello, los interesados deberán llamar al teléfono 699 487683 (Txanka).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Burdiña no cesa en su trabajo de recuperar el patrimonio histórico