Borrar
Aurora López durante uan sesión de Reiki. :: ARIZMENDI
«En hospitales de Madrid, el Reiki se aplica para reducir el efecto de la quimioterapia»
OARSOALDEA

«En hospitales de Madrid, el Reiki se aplica para reducir el efecto de la quimioterapia»

Aurora López Maestra en Reiki. La próxima semana ofrecerá un curso de Reiki, «toda una filosofía de vida», en un gimnasio de Antxo

ELENA VIÑAS

Martes, 8 de diciembre 2009, 04:41

Se presenta como maestra en Reiki Usui Tibetano y Cristaloterapeuta. Aurora López Fernández volverá a compartir sus enseñanzas con quienes acudan los próximos días 19 y 20 al curso que impartirá en el gimnasio Emso de Pasai Antxo, donde el plazo de inscripción permanece aún abierto (650 571 457 y 943 52 77 17)

- ¿Qué es el Reiki?

- Es un método de canalización y transmisión de energía a través de las manos principalmente. Se practica con el fin de mantener o recuperar la salud. El Reiki relaja y potencia el sistema de autocuración del cuerpo y reduce el estrés. Es una filosofía de vida.

- ¿Quién lo puede practicar?

- Todo el mundo puede aprender y practicar Reiki. No se necesita tener un don especial, es un método tan sencillo que está al alcance de todas las personas. Cuanto más practiques, más energía vas a canalizar y los resultados serán mejores. Si quisiéramos hablar inglés, tendríamos que practicar, con el Reiki pasa lo mismo.

- ¿Qué siente una persona la primera vez que recibe una sesión?

- Lo primero que siente es una gran relajación, una gran calma interna y dependiendo de su sensibilidad, puede notar calor, frío, sensaciones de hormigueo y otras más.

- ¿Cómo llegó usted al Reiki?

- Fue hace unos seis años. En ese momento, estaba atravesando una etapa personal no muy buena y a través de una amiga entré en contacto con un chamán. Después de realizar una sesión energética con él, mi vida cambió. En la sesión, sentí en mi interior que podía sanarme a mí misma y a otras personas. Y fue ahí donde comencé a andar por este camino. Rápidamente, se fueron presentando los cursos apropiados para ir aprendiendo y practicando, y en el año 2005 obtuve la Maestría de Reiki.

- ¿Es posible curar todas las enfermedades con este método?

- Lo que está claro es que no hay que dejar de lado la medicina tradicional. El Reiki es un complemento, es un aporte de energía extra que ayuda en la sanación. Hoy en día no se ha demostrado que el Reiki cure el cáncer, pero, por ejemplo, sí se ha demostrado que alivia mucho los síntomas de quimioterapia, así como otros tipos de dolores, baja inflamaciones, ayuda en las roturas óseas. Un dolor de cabeza desaparece en unos minutos y el estrés es rápidamente eliminado en unas sesiones.

- Tengo entendido que se dan sesiones en los sistemas de sanidad públicos de algunos países. ¿Es eso cierto?

- Sí, en Alemania, Suiza, Reino Unido, Japón, Holanda y países nórdicos. En Madrid, en los hospitales Ramón y Cajal y 12 de octubre se está aplicando, sobre todo, en pacientes con cáncer, con objeto de reducir el efecto de la quimioterapia, relajar a la persona, evitar los efectos secundarios de los fármacos, administrar menos analgésicos. En definitiva, aumentar el bienestar de la persona. En San Sebastián, cada vez son más las enfermeras que acceden a cursos de Reiki y hay un grupo de voluntariado que va al hospital a dar sesiones. El Reiki ayuda en todos los procesos de sanación, porque trata a la persona de una manera total: física, emocional, mental y espiritualmente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «En hospitales de Madrid, el Reiki se aplica para reducir el efecto de la quimioterapia»