Borrar
Esteban Aymerich, su mujer Elena y su perra "Gorda", en su casa donde sí han preparado un ambiente navideño. :: usoz
«Necesitamos ilusión y las luces de Navidad nos ayudan a ilusionarnos»
SAN SEBASTIÁN

«Necesitamos ilusión y las luces de Navidad nos ayudan a ilusionarnos»

Esteban Aymerich Promotor en internet de la convocatoria ciudadana

PPLL

Martes, 8 de diciembre 2009, 04:39

Ayer a las once de la mañana la plataforma 'Queremos luces de Navidad en San Sebastián', abierta el viernes por Esteban en la red social Facebook había recibido más de 1.200 visitas. Visitas con mensaje. Incluida la del concejal donostiarra de Fomento Kike Ramos que defendía firme la propuesta municipal de no iluminar Donostia durante las fiestas navideñas. - Noticia de ayer mismo: El artista multimedia Michael Pendry y el grupo Siemens de ingeniería han instalado en Munich la mayor estrella navideña giratoria del mundo.

- Lo sé, lo he leído: "Con el propósito de subrayar su apuesta por las energías renovables y la eficiencia energética. La instalación, visible a 30 kilómetros, consume menos que un secador de pelo".

- Nosotros tenemos que saltar sobre baldosas y pedalear en bici para iluminar el árbol navideño de la terraza del Ayuntamiento.

- El resto de Donostia, salvo el Boulevard, sin luces de Navidad.

- Es que dicen que en los pasados seis años nos gastamos un millón y medio de euros.

- Lo cual es un pasote, ciertamente. Hemos debido de hacer mal alguna cosa. Pero no creo que la reparación consista en, precisamente, dejar la ciudad sin la ilusión de los brillos y las luces navideñas.

- En "La Vanguardia" escriben que van a ser las fiestas más oscuras de los últimos años pero que ahorraremos 160.000 euros.

- Pero algo debe pasar cuando resulta que Madrid se gasta 60.000 euros más que en 2008 y Barcelona aumenta su iluminación en un 20%. Todo con bombillas de bajo consumo y ecológicas: un ahorro de hasta el 80% y máxima reducciónde las emisiones de Co2. Por cierto, la Superestrella muniquesa corona una turbina eólica de 100 metros de altura compuesta por 9.000 diodos emisores de luz, con una luminosidad equivalente a 20.000 velas de Navidad.

- Pamplona no pondrá luces navideñas de altura entre Jarauta, Estafeta y Navarrería.

- Pero sí figuras iluminadas delante de los comercios.

- Dicen que nuestros comerciantes no quieren pagar la iluminacion.

- Eso dicen, sí. Qué cosa más rara. Nadie compra alegre y contento en una zona a oscuras. Nadie mira escaparates de Navidad si las calles no están iluminadas por las fiestas. Unos amigos de los que se han unido a nuestra plataforma "Queremos luces de Navidad en San Sebastián" y a la de "Por unas navidades dignas en Donostia" nos contaban que en Jaca ya está todo iluminado y sus hijos les preguntaban por qué en Sanse no teníamos luces.

- ¿Les contestaron con la letanía de que estamos en crisis, hay muchos parados, gente en los albergues y las casas del frío y decenas de demandantes de las Ayudas para Emergencias Sociales?

- Creo que no. Entre otras cosas porque sabemos que este apagón navideño no va a sacar del paro a nadie ni a dar comida o cobijo a nadie. Y también sabemos que lo ahorrado en luces nos lo gastaremos en el intento de ser capital europea de la Cultura en 2016 o en otras historias. Yo sólo quiero que las primeras navidades de Pablo (mi hijo y de Elena, 5 meses) no sean oscuras y tristes como las de Mr Scrooge.

- Mr Scrooge, claro. Será la nuestra una Navidad muy luterana, muy calvinista, muy de antes de que Dickens escribiera "Cuento de Navidad".

- Yo pienso que todos necesitamos un toque mágico, un poco de ilusión. Aunque sea una fantasía. Como cuando compramos la Lotería. Estamos asustados por la crisis. Si encima oscurecemos nuestros barrios, nos parecerá más grande y terrorífica.

- ¿Soluciones?

- Sabemos que la Navidad, la alegría, debe llevarse por dentro pero un contexto bonito ayuda. Además, ya que nos ordenan tantas cosas a lo largo del año, a mí no me parece nada mal que de vez en cuando nos obliguen a ser felices y a hacernos regalos los unos a los otros. Sea como sea, no hay duda de que la decisión municipal está tomada y retomada pero nosotros convocamos a todo el que quiera, donostiarra, visitante, viajero, transeúnte, turistas de puente, a que se acerquen hoy a las 18 horas a Alderdi Eder.

- ¿Para qué?

- Nuestra "kedada" se llama "Vamos a adornar Alderdi Eder para la Navidad" y vía Facebook ayer a las once de la mañaa teníamos ya 167 asistentes confirmados con sus niños y parejas. Llevaremos linternas, guirnaldas y haremos nuestras propias bolas con papel de plata. Vamos a decorar los árboles frente al Ayuntamiento. Tendremos música, haremos piña y al marcharnos lo recogeremos todo. No queremos ningún mal rollo. Es Navidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Necesitamos ilusión y las luces de Navidad nos ayudan a ilusionarnos»