Borrar
El ex directivo de Egunkaria Iñaki Uria niega vínculos con ETA, KAS o la izquierda abertzale
'caso egunkaria'

El ex directivo de Egunkaria Iñaki Uria niega vínculos con ETA, KAS o la izquierda abertzale

El consejero delegado de Egunkaria en el momento de la clausura del diario se negó a responder a preguntas de las acusaciones y sólo declaró durante el interrogatorio de su defensa.

MADRID | VASCO PRESS

Martes, 15 de diciembre 2009, 17:16

El primero de los acusados del caso Egunkaria Iñaki Uría negó en el juicio iniciado hoy en la Audiencia Nacional cualquier vínculo o colaboración con ETA, Batasuna, HB, o cualquier organización de la izquierda abertzale, al margen de la mera relación profesional por alguna entrevista o reportaje.

El consejero delegado de Egunkaria en el momento de la clausura del diario se negó a responder a preguntas de las acusaciones y sólo declaró durante el interrogatorio de su defensa.

Preguntado si "ha intervenido KAS en el desarrollo de sus actividades profesionales", el acusado respondió que no. "Ha influido ETA o KAS en las decisiones adoptadas en el nacimiento o en la posterior vida de Egunkaria ?", añadió su defensa. "Rotundamente no", contestó Uría quien también explicó que no es ni fue militante de ningún partido político.

El ex consejero delegado de Egunkaria también rechazó que KAS o ETA hubieran intervenido en su designación para el cargo ni tampoco para el de subdirector y director. "Yo sé claramente que mi designación la ha hecho el Consejo", indicó.

Comunicados de ETA

Sobre la línea editorial de Egunkaria, Uría señaló que se trataba de un diario "pequeñito y débil" y que se primó "el ser grises antes que brillantes y que andar enfadándonos con el espectro político".

Uría explicó que el 22 de febrero de 1997 el diario distribuyó un prospecto titulado Alternativa Democrática, como "un encarte más" y que fue encargado y pagado por HB al departamento de publicidad. Además, a partir del 96, Egunkaria comenzó a publicar comunicados de ETA "por el interés informativo" que tienen.

Sobre los documentos intervenidos a ETA en los que se basan las acusaciones ya que aluden a Egunkaria , Uría declaró que sólo sabe "que han existido" y que cuando salieron a la luz fueron conscientes de que esas informaciones "le hacían mucho daño" al periódico ya que "estábamos en conversaciones con el PNV y con el Gobierno vasco para llegar a un acuerdo y recibir subvenciones".

Iñaki Uría se enfrenta a entre 12 y 15 años de cárcel y es uno de los 5 directivos del diario clausurado en el año 2003 por supuesta subordinación a ETA que se sientan desde hoy en el banquillo acusados por la AVT (Asociación Víctimas del Terrorismo) y Dignidad y Justicia, asociación dirigida por Daniel Portero, hijo del fiscal asesinado por ETA Luis Portero.

Ambas asociaciones ejercen la acusación en solitario como acusaciones populares ya que la Fiscalía no considera acreditada la financiación de ETA a través del diario "Euskaldunon Egunkaria ", ni la legitimación de las acciones de la banda terrorista por parte de sus directivos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El ex directivo de Egunkaria Iñaki Uria niega vínculos con ETA, KAS o la izquierda abertzale