

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA VOZMEDIANO
Martes, 15 de diciembre 2009, 08:43
No estará terminada en Navidad. La obra del cuerpo central avanza, pero aunque tenía que haber estado culminada para estas fechas, habrá que esperar al 5 de marzo para su inauguración. Ayer se eliminaron algunzas vallas que cercan los trabajos , lo que permitió contemplar la urbanización de la superficie y el espacio que se gana. Sin embargo, fuentes de Obras y Proyectos afirmaron que no se podrá llegar a la semana que viene, a pesar de los últimos esfuerzos.
No será posible, ni tan siquiera que las escaleras mecánicas de acceso al mercado que partirán desde ese nuevo cuerpo central. Los trabajos comenzaron en verano para que, al menos esta navidad, los puestos contaran ya con esta opción de entrada y salida.
La eliminación de la pasarela que unía los edificios de Brecha y Pescadería, el llamado Espacio Cánovas, es uno de los proyectos que engrosaron el llamado Plan Zapatero I, que exigía que estuvieran concluidos los trabajos antes de final de este año. El proyecto estaba en la agenda municipal, pero no parecía que iba a salir adelante si no se contaba con financiación.
El llamado Espacio Cánovas nunca tuvo demasiada utilidad y sí protestas por la invasión de espacio público que suponía, sobre todo en su espacio central, una plaza que los vecinos reclamaban como zona libre para el esparcimiento. Lo que ahora se construye es un espacio más pequeño, que ocupa en superficie 1.462 metros cuadrados, frente a los 6.343 de la anterior estructura situada en la plaza.
Esta disminución de volumen y de superficie implica ganar un importante espacio libre para el paseo, una plaza que permanecerá diáfana y sin ningún tipo de obstáculo.
El nuevo cuerpo central que sustituye a aquel espacio Cánovas servirá para albergar las escaleras y el ascensor de acceso a los puestos del mercado tradicional, esta vez con un espacio de menor tamaño, aunque mucho más diáfano y con menor impacto. Tal y como ya es perceptible, la construcción está realizada en cristal, tiene sólo una altura y cuenta con un lucernario superior para dar luz natural al interior del mercado.
Los cinco puestos que se encontraban en el antiguo cuerpo construido en la plaza volverán a reubicarse en el nuevo, aunque con diferente distribución que la que tenían cuando el cuerpo central ocupaba la plazoleta de La Brecha..
El diseño es de Javier Solano, un arquitecto que ha ideado también otras obras de la ciudad como el parque de Bidebieta.
En su momento, se planteó que el espacio Cánovas pudiera convertirse en la nueva sede de la Oficina de Turismo. La idea era del gobierno municipal, del alcalde Odón Elorza, pero no prosperó por falta de apoyos y la oportunidad de financiación del Plan Zapatero hizo que se optara por esta solución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.