Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
AL DÍA

El traductor 'online' Matxin castellano-euskera mejora

La empresa Eleka pone gratuitamente en la red el sistema de traducción automática entre los dos idiomas

JAVIER MEAURIO

Miércoles, 16 de diciembre 2009, 09:46

La empresa Eleka Ingeniaritza Linguistikoa S.L. presentó ayer en San Sebastián la versión mejorada de Matxin, el traductor automático por red para el castellano y el euskera, un trabajo que ha realizado en colaboración con la Fundación Elhuyar y el grupo IXA de la UPV.

En una comparecencia ante los medios de comunicación, Iñaki Irazabalbeitia (Eleka), Josu Waliño (Elhuyar) e Iñaki Alegria (IXA), expusieron las características de la nueva oferta informática.

Irazabalbeitia recordó que ya han pasado cinco años desde que Eleka comenzara a desarrollar la plataforma Opentrad de traducción automática en código abierto junto con empresas y universidades gallegas y catalanas, en la dirección www.opentrad.com. Indicó que la versión mejorada de Matxin (castellano-euskera) forma parte de esta plataforma, para cuya elaboración han utilizado diversas técnicas de traducción.

El nuevo Matxin muestra dos características particulares. Por un lado, se ha mejorado la calidad del traductor de castellano a euskera con respecto al anterior de 2006 y por otra parte se ha creado el primer prototipo del traductor euskera a castellano. Los dos son de uso gratuito.

Los comparecientes explicaron que en el mundo de la traducción automática se utilizan dos métodos: uno basado en las reglas sintácticas y el estadístico. El sistema basado en reglas funciona con información lingüística, es decir, «se crean reglas según la estructura sintáctica del idioma». Por el contrario, el sistema estadístico se basa en traducciones ya realizadas con anterioridad y utiliza esos datos a la hora de realizar las traducciones.

En el caso de Matxin se han desarrollado e integrado las dos técnicas para la combinación castellano-euskera, y solo se ha utilizado el método estadístico para la combinación euskera-castellano, por lo que el primer traductor está más desarrollado que el segundo.

Añadieron que el valor añadido más importante de Matxin para el castellano-euskera es que forma parte del sistema de código abierto Opentrad, por lo que cualquier usuario podrá adaptarlo a sus necesidades sin tener que pagar ninguna licencia.

Desde Eleka, IXA y Elhuyar se agradeció a los ayuntamientos de Donostia, Arrasate y Vitoria, al IVAP, a Eroski, a EITBnet y a la revista Aldaketa 16, por las memorias de traducción que han prestado para este proyecto financiado por los gobiernos central y vasco con los programas Gaitek y Profit, respectivamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El traductor 'online' Matxin castellano-euskera mejora