

Secciones
Servicios
Destacamos
IÑIGO ARISTIZABAL
Miércoles, 16 de diciembre 2009, 02:55
¡Ochenta goles en Artaleku! 46-34 fue el inusual resultado del partido que enfrentó el sábado al Bidasoa-Irun con el Cajasur Córdoba, que es el colista de la categoría y cada vez se está quedando más hundido en el fondo de la clasificación. Los andaluces sólo han sumado un punto en catorce jornadas, en las que reciben una media de 35 goles por partido. El Bidasoa elevó el promedio con esos inauditos 46 goles.
Fue un partido sin demasiada historia. A los compases iniciales de tanteo siguió la imposición de la lógica y los irundarras empezaron a distanciarse en el marcador, hasta el 24-14 del descanso. Como en la reanudación no reaccionaba el equipo andaluz, el intercambio de goles benefició a los locales hasta el 29-19. A partir de ese momento llegó una laguna en el juego amarillo, motivada por la cada vez menos tensión que exigía el partido y por el hecho de haber jugado tres partidos en una semana.
El Córdoba se acercó a seis goles (34-28) pero aquello no fue más que el punto de partida para un sprint final alocado, en el que los dos equipos se dedicaron más a marcar goles que a intentar evitarlos. Así se llegó al espectacular 46-34. 80 goles, más las paradas de Txabarri (nueve), Astydamas (diez), los porteros visitantes (once), postes, balones fuera y bloqueos defensivos. Sin duda, demasiados lanzamientos en un partido de balonmano, pero así discurrió el de la penúltima jornada de la primera vuelta. Los que mejor aprovecharon el correcalles fueron Malasinskas (trece goles), David Jiménez (diez) y Pablo Fernández (ocho). Sólo entre los tres marcaron un gol menos que el equipo entero del Córdoba.
Dos puntos más
Para Aitor Etxaburu, «el partido era tan importante como cualquier otro. Eran dos puntos y no nos podíamos relajar». Además, Mindaugas Tarcijonas (espalda) y Pablo Fernández (brazo) tenían problemas físicos y, enfermo, no pudo jugar Gorka Wamba. Así llegó la oportunidad para jóvenes como Iker Cambronero, Ander Gordo o Marc Astydamas, que la supieron aprovechar.
Tras la derrota en Guadalajara, el Bidasoa-Irun había dado un pequeño paso atrás en la persecución de los equipos de arriba. Los irundarras son ahora octavos, con 17 puntos y empatados con el Huesca. Por delante tienen al Guadalajara (18 puntos) y, empatados en el segundo puesto, Anaitasuna, Teucro y Palma del Río (19 puntos). Hay enfrentamientos directos entre los ocho primeros en la última jornada del año y de la primera vuelta. Los de Artaleku juegan en Pamplona ante el Anaitasuna (12.30), el Teucro recibe al líder Puerto Sagunto (22 puntos) y el Palma del Río juega en Guadalajara.
Trofeo a la Regularidad
En el Trofeo a la Regularidad que entregan la Peña Bidasoa y Porcelanas Bidasoa, la máxima puntuación (cinco) fue para Aidenas Malasinskas. Cuatro puntos sumaron Pablo Fernández, David Jiménez, Marc Astydamas y los demás jugadores merecieron tres puntos.
Txabarri lidera la clasificación con 27 puntos, seguido por Iker Antonio (25), Malasinskas (23), Jiménez (21), Tarcijonas (20), Fernández (19), Rincón (17), Cambronero (17), Peciña (17), Gordo (16), Ventura (12), Bernatonis (9), Astydamas (6) y Otegi (4).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.