Borrar
Poteo navideño. Oyarzábal, Gómez, Sémper, Rajoy, Quiroga, Basagoiti y Usandizaga, en un bar donostiarra antes de la cena . :: MICHELENA
El día después del Concierto
POLÍTICA

El día después del Concierto

Los populares vascos se reunieron en Donostia en la tradicional cena de Navidad, que esta vez sí fue en diciembre. Rajoy afirma que el blindaje ha sido un «enjuague» de PNV y PSOE

A. GONZÁLEZ EGAÑA

Sábado, 19 de diciembre 2009, 05:22

Mariano Rajoy aseguró en una cena en San Sebastián que «lo mejor» que podía hacer un viernes por la noche como el de ayer era estar «aquí con vosotros», cargos y militantes del PP vasco. La frase parece simple si no fuera porque el presidente del PP lo decía justo el día después de haber puesto a los populares vascos en el trance de verse obligados a acatar la disciplina de partido y votar en el Congreso de los Diputados en contra del blindaje del Concierto Económico. La luz verde a la norma fiscal la calificó de «enjuague» y «cambalache» del PSOE con el PNV, del que ha obtenido su apoyo para la aprobación de los Presupuestos del Estado y de la Ley del Aborto. A cambio, apuntó, la formación jeltzale ha obtenido «la Diputación de Álava, que el Gobierno no transfiera las políticas activas de empleo a Euskadi y el cambio en los recursos a las normas de las diputaciones».

Avisó que su partido «no va a entrar en estos cambalaches» y destacó que «a la hora de tomar decisiones el PP siempre ha estado a la altura de las circunstancias».

La de ayer fue la tradicional cena de Navidad que hasta este año se ha venido celebrando, curiosamente, a finales de enero. La cita reunió en un hotel donostiarra a la máxima representación de los populares vascos, encabezados por el presidente de la formación en Euskadi, Antonio Basagoiti; el secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal; el diputado Alfonso Alonso y el presidente del PP de Gipuzkoa, Borja Sémper. No faltaron la presidenta del Parlamento Vasco, Arantza Quiroga, ni la ex líder del PP guipuzcoano María José Usandizaga, a quienes Rajoy dedicó un caluroso agradecimiento. Transmitió también a todos el apoyo de todo el Partido Popular y les aseguró que siempre le tendrán a su disposición.

En su discurso, recordó que el PP tuvo la oportunidad de apoyar el cambio político en el País Vasco y que no podía menos que aprovecharla. Ocupó la mayor parte de su intervención a criticar duramente la gestión del Gobierno socialista en materia económica y vaticinó que, ante un 2010 que «va a ser complicado», las políticas económicas impulsadas por Rodríguez Zapatero están «retrasando y dificultando» la recuperación. «Lo que está haciendo este Gobierno» que, a su juicio, «no es socialista, ni razonable y no sabe a dónde va» es «disparatado», censuró. No dudó en afirmar que haciendo una política diferente a la que hace al actual Gobierno «las cosas pueden tener arreglo».

Rajoy lanzó un mensaje sin mencionarlo al alcalde de San Sebastián, el socialista Odón Elorza, al referirse a que aplicar la austeridad no significa quitar las luces de Navidad «como a algún listo se le ha ocurrido», sino que es controlar los gastos, como hacen muchas familias, y ahorrar con sentido común.

Basagoiti hizo un llamamiento a la unidad para poder llevar a Mariano Rajoy a La Moncloa. «Este partido consiguió el cambio en Euskadi y va a conseguir empujar para lograrlo en España», dijo.

El recién estrenado presidente de los populares guipuzcoanos fue el encargado de abrir el acto y auguró un 2010 especial porque su formación «va a conseguir seducir a más gente y conseguir el cambio en Gipuzkoa como se ha hecho en Euskadi».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El día después del Concierto