Borrar
Urgente Las diez noticias clave de la jornada
Premios. Los tres galardonados ayer en la Sala Capitular. :: ARIZMENDI
Los primeros premios del Certamen de Cuentos, a Murcia y Azpeitia
ERRENTERIA

Los primeros premios del Certamen de Cuentos, a Murcia y Azpeitia

El jurado sugiere que se dé el nombre de Joxan Arbelaitz a la sección en euskera del concurso Villa de Errenteria. Miguel Sánchez en castellano y Xabier Alday en euskera, ganadores

LUISMA RODRÍGUEZ

Domingo, 20 de diciembre 2009, 04:29

La Sala Capitular fue el escenario elegido para al acto de entrega de los premios del XXIX Concurso de Cuentos Villa de Errenteria, que todos los años organiza Ereintza Elkartea.

En esta ocasión se ha presentado un total de 155 cuentos en la modalidad de castellano, procedentes de todas las provincias vascas y de la mayoría de las españolas y del extranjero destacan cuentos recibidos desde Argentina, Cuba, Tailandia y Jerusalén. En euskera se han presentado 16 cuentos provenientes de Gipuzkoa y de Huesca.

En castellano el jurado calificador compuesto por Raúl Guerra, Ezequiel Seminario, Antxon Obeso y José Antonio Pérez Aguirre concedió el primer premio dotado con 1.200 euros a la obra 'Nacer un ruiseñor' del murciano nacido en 1957, Miguel Sánchez Robles, que es escritor y poeta con una dilatada trayectoria literaria ya que ha logrado premios de poesía y prosa tan prestigiosos como el Miguel Hernández, el Barcarola, el Fray Luis de León y el Julio Cortazar y cuenta ya con un amplia obra publicada. El jurado destacó de la obra que da una respuesta personal al «por qué escribir».

El premio al menor de 25 años quedó desierto y el premio para el mejor autor local recayó en el errenteriarra Miguel Harina Mitxelena, que recibió 210 euros por la obra titulada 'Mundo cambio', de la que el jurado al igual que en el caso anterior destacó que acepta el reto de «responder de otra forma a la misma pregunta de la razón de escribir».

Joxan Arbelaitz

En la modalidad de euskera el jurado compuesto por Juan Gartzia y Mirentxu Larrañaga falló el premio designando ganador del certamen al azpeitiarra Xabier Alday Amiano, que cuenta también con trabajos publicados, por la obra titulada 'Alderraia' dotada con 1.200 euros.

Al igual que sucedió en el caso de castellano, el premio para el mejor autor menor de 25 años se declaró desierto y el premio para el mejor cuento de un autor local recayó en el errenteriarra Iñigo Legorburu por su trabajo titulado 'Begira' por el que recibió 210 euros. Legorburu es miembro de la Xenpelar Bertso Eskola y ha obtenido numerosos premios especialmente en certámenes de bertso-paper.

Juan Gartzia comenzó su valoración de los trabajos teniendo un recuerdo para Joxan Arbelaitz, que fue un impulsor del certamen de cuentos y sugiríó a los organizadores que dieran su nombre a la sección en euskera de este certamen.

Se lamentó del escaso número de cuentos recibidos por parte de jóvenes menores de 25 años que quiso atribuir a que no haya habido suficiente información del certamen. Destacó del ganador absolito que es un trabajo muy literario y de «gran sensibilidad», mientras que en el caso del autor local es un cuento «de misterio y en el que el desasoiego invade al lector». Mirentxu Larrañaga también destacó la calidad de los trabajos.

El alcalde Juan Carlos Merino presidió el acto de entrega de los cuentos, junto con Naroa Pérez, presidenta de Ereintza. Tras la lectura del fallo 'se procedió a entregar los premios a tres de los galardonados, dado que el vencedor en castellano no se pudo desplazar desde Murcia y excusó su ausencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los primeros premios del Certamen de Cuentos, a Murcia y Azpeitia