Borrar
Juguete en movimiento. Un niño desplaza la máquina del tren de una de las maquetas. :: F. DE LA HERA
Trenes en miniatura recorren el vestíbulo de la estación de Irun
IRUN

Trenes en miniatura recorren el vestíbulo de la estación de Irun

Los Amigos del Ferrocarril celebran su quinta Exposición de Navidad. La compañía Transfesa protagoniza la muestra, en la que pueden verse tres maquetas y una colección de faroles

MARÍA JOSÉ ATIENZA

Domingo, 27 de diciembre 2009, 03:24

La asociación Bidasotarra «7301» de Amigos del Ferrocarril ha organizado su quinta Exposición de Navidad, una muestra que permanecerá abierta hasta el 8 de enero, en el vestíbulo internacional de la estación de Irun. Este año la empresa Transfesa (Transportes Ferroviarios Especiales S.A.) fundada en 1943 y con presencia en el Bidasoa desde 1950 protagoniza la exposición. Pionera en el transporte de mercancías por ferrocarril entre España y Europa, Transfesa comenzó llevando ganado y frutas. En la actualidad, esta compañía es un referente en el transporte de automóviles, piezas de maquinaria y electrodomésticos.

La exposición recoge una amplia colección de vagones de mercancías de Transfesa, fotografías en blanco y negro y en color y láminas y recortes de prensa sobre la empresa transportista. Además, se pueden visionar tres vídeos sobre la actividad de la compañía en Irun. Todo el material expuesto ha sido cedido por la propia empresa y por coleccionstas particulares como Patxi Carro, Manolo Cariñena, José Mari Murua, Antonio Plaza o José Félix Colado, entre otros. La exposición recoge, además, una interesante colección de faroles ferroviarios, propiedad de José Luis de la Torre.

El presidente de la AsociaciónBidasotarra de Amigos del Ferrocarril, José Miguel Manuel y el coleccionista Manolo Cariñena ejercen de amables guías para el visitante de la muestra. «Las maquetas son lo que más llama la atención, sobre todo de los niños», dicen. «Hemos colocado una maqueta de inicio, para que la gente vea cómo se montan y otras dos ya terminadas».

José Ignacio de Juan es el autor de una de las maquetas instaladas en el vestíbulo de la estación. En ella, dos trenes circulan sin parar por un pueblo en el que pueden verse varias casas con sus huertas, una iglesia, una estación y hasta una fábrica que echa humo real por la chimenea. No falta ningún detalle. «He tardado dos años en construirla, en mis ratos libres», dice José Ignacio de Juan, nieto de un maquinista e hijo de un empleado de la CAF. «He comprado muchos elementos, pero también he utilizado recursos caseros, como estropajo para los árboles o café para las huertas. La maqueta gusta mucho a los niños, porqueno deja de ser un juguete en movimiento».

El horario de visitas de la exposición es de seis a ocho de la tarde. La muestra estará cerrada los días 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Trenes en miniatura recorren el vestíbulo de la estación de Irun