Borrar
Presentación. Mikel Serrano y Luis Mª Segurola dialogan en la casa de cultura Zelai Arizti. :: ARESTI
La Asunción acoge una misa pastoral de homenaje a Busca Sagastizabal
ZUMARRAGA

La Asunción acoge una misa pastoral de homenaje a Busca Sagastizabal

Será mañana, a las 19.00, y finalizará con un concierto de villancicos. La actuación correrá a cargo del Coro de los pastores de Belén, formado por miembros de varias agrupaciones de Pamplona

PPLL

Martes, 29 de diciembre 2009, 03:45

La iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción acogerá mañana, a partir de las 19.00 horas, una misa pastoral seguida de un concierto de villancicos, a base de obras del zumarragarra Juan Ignacio Busca de Sagastizabal. La actuación correrá a cargo del Coro de los pastores de Belén, integrado por miembros de distintas agrupaciones de Pamplona.

«Hace mes y medio el coro contactó con la parroquia. Nos comentaron que cantaban toda la misa con obras de Busca Sagastizabal, que estaban actuando en distintos municipios y que sería interesante hacerlo en el nuestro. Nos pareció buena idea. Busca Sagastizabal fue un compositor muy importante. Su tema 'Cantemos al amor de los amores' es la canción religiosa más escuchada», sostuvo ayer Luis Mª Segurola, párroco de Ntra. Sra. de la Asunción, en la presentación del evento.

Mikel Serrano, alcalde de Zumarraga, se encargó de recordar la trayectoria del organista y compositor nacido en Zumarraga en 1968 y fallecido en Zarautz en 1950.

«Desde muy joven realizó estudios de música con Juan Lino de Leturia, con el maestro Gorriti de Tolosa y, tras probar estudios eclesiásticos en Salamanca, finalizó sus estudios musicales con los profesores Jimeno, Mendizabal, Morera y Arrieta, en Madrid, donde desempeñó el cargo de organista en el Teatro Real y en varias parroquias».

«A pesar de su estancia en Madrid, no olvidó su pueblo natal, y en 1893, consagrado ya como famoso profesor de armonía y composición, se decidió a ser director artístico de la Banda Municipal, alternando con Martín Elola, quien hacía las funciones de director técnico», recordó el alcalde.

«En su faceta de compositor, destaca en su faceta religiosa el que fue 'Himno Eucarístico del XXII Congreso Internacional, celebrado en Madrid en 1912; el popular 'Cantemos al amor de los amores, cantemos al Señor', interpretado ante el rey Alfonso XIII y traducido a varios idiomas; el 'Stabat Mater' y la 'Misa Pastorela'».

«Entres sus composiciones populares destacan 'Bi euzko abesti' y el 'Himno a Legazpi', compuesto con motivo de la inauguración de la estatua del colonizador de las islas Filipinas».

Busca Sagastizabal «destacó en el llamado 'Concierto de las mil voces', celebrado en San Sebastián en 1949, donde se interpretaron dos canciones vascas y dos canciones gallegas suyas». «El Ayuntamiento de Zumarraga decidió homenajearle en 1968 dando su nombre a un grupo de viviendas construido en el barrio de Eitza».

Mañana se le rendirá otro pequeño homenaje con la actuación que tendrá lugar en la parroquia. «Está dirigida tanto a los creyentes como a los que no lo son», apuntó el párroco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Asunción acoge una misa pastoral de homenaje a Busca Sagastizabal