

Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Sábado, 2 de enero 2010, 02:49
El concierto de música clásica más mediático del mundo, el de Año Nuevo de la Orquesta filarmónica de Viena, supuso un triunfo para el director de orquesta francés Georges Prêtre, por segunda vez a la batuta desde 2008. Con 85 años, el único director de orquesta francés que dirige este prestigioso y tradicional concierto, consagrado al vals vienés de Strauss y cuyo origen se remonta a 1939, fue ovacionado durante tres largos minutos por el público y los músicos, de pie, en la magnífica sala del Musikvrein, decorada con 30.000 flores de San Remo.
Retransmitido por televisión en 72 países, lo cual marca un nuevo récord, este evento excepcional fue seguido por más de 50 millones de telespectadores, desde Albania a Uruguay, pasando por Australia, China, India, Japón, Estados Unidos y Rusia. Difundido por primera vez en alta definición y por Internet, el concierto de Año Nuevo tuvo otra primicia con el vestuario del ballet a cargo del modista italiano Valentino, que, tras poner fin a su larga carrera en la alta costura, emprende la de diseñador de trajes de ballet manteniéndose fiel a su color predilecto, el rojo escarlata.
Para la edición 2010 del concierto, la Orquesta Filarmónica recurrió a dos bailarines estrella de la Opera de París, la italiana Eleonora Abbagnato y el francés Nicolas Le Riche, así como al coreógrafo italiano Renato Zanella.
Para Georges Prêtre, visiblemente emocionado, se trata de un reconocimiento a su larga relación con Viena y la orquesta filarmónica, que dirigió por primera vez en 1962: «Para mí, es una relación excepcional de confianza que sigue y que permitirá transmitir al mundo entero, a través de la música, un mensaje de amor y de paz», declaró Prête antes del concierto.
Escogido por los músicos que, desde la creación de la orquesta en 1842, la gestionan ellos mismos, Georges Prêtre forma parte de los 14 directores que han tenido la batuta en este exclusivo club del Neujahrskonzert, con los austríacos Josef Krips, Willy Boskovsky, Herbert von Karajan, Carlos Kleiber y Nikolaus Harnoncourt, el alemán Clemens Krauss, el estadounidense Lorin Maazel, los italianos Claudio Abbaddo y Riccardo Muti, el indio Zubin Mehta, el japonés Seiji Ozawa, el letón Mariss Jansons y el argentino-israelí Daniel Barenboïm. El 1 de enero de 2011, estará a la batuta el austríaco Franz Welser-Möst, de 49 años.
Para la edición 2010, Georges Prêtre y la Filarmónica de Viena previeron algunas novedades, entre ellas un homenaje al compositor Otto Nicolai, cuyo bicentenario se celebrará este año. El concierto de Año Nuevo es para la Filarmónica de Viena una ocasión de mejorar sus finanzas, gracias a las ventas de CD y DVD.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.