Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO ITURRIBARRÍA
Miércoles, 6 de enero 2010, 04:13
La presa de ETA Lorentxa Gimon Fagoaga, 'Ttuttu', se mantiene desde el pasado sábado en huelga de hambre ilimitada en protesta por su situación penitenciaria en la cárcel de Roanne (centro de Francia). La iniciativa es anterior al comunicado, publicado el lunes, del Colectivo de Presos Políticos Vascos en el que anuncia una nueva fase de movilizaciones, con ayunos voluntarios incluidos.
Gimon (Bayona, 1969) protesta por su aislamiento en la cárcel de Roanne (Loira), en la que se encuentra desde junio de 2009 y en la que no hay ningún otro preso vasco. También denuncia el alejamiento de su domicilio familiar en Hendaya ya que, hasta el último traslado, estaba recluida en el penal de Gradignan, próximo a Burdeos.
En el sector masculino de este establecimiento se encontraba encarcelado Iñaki Esparza Luri, 'Ana', con quien compartió la jefatura logística de ETA entre 2001 y 2003. La pareja, padres de una niña nacida en la clandestinidad en julio de 2002, contrajo matrimonio a principios de 2005 en la prisión de Fresnes (periferia de París), en la que también coincidió.
La vascofrancesa que más alto ha llegado en la cúpula de ETA se queja de que ya no puede mantener reuniones a tres con la pequeña y con su padre, internado ahora en Lannemezan (Altos Pirineos). Además exige la devolución inmediata de todos sus permisos de visita, restringidos ahora a sólo cinco personas, incluida su hija. Ha comunicado a sus allegados que permanecerá sin comer mientras no sean atendidas sus reivindicaciones.
Detenida en la aldea bearnesa de Estialescq a comienzos de 2003, Gimon purga una pena de 17 años de prisión a la que fue condenada en París por sus responsabilidades en el aparato logístico de ETA.
Tribunal Supremo
Por otra parte, el Tribunal Supremo francés ha anulado la entrega a España del abogado Joseba Agudo Manzisidor, acusado por la Audiencia Nacional de ejercer de enlace entre ETA y militantes huidos en terceros países. La euroorden española será examinada de nuevo mañana en Burdeos tras haber sido invalidada por un problema de fechas su aceptación el pasado 17 de noviembre en Pau.
En un veredicto emitido el pasado 16 de diciembre, la sala criminal de la Corte de Casación aceptó el recurso presentado por Agudo (San Sebastián, 1974) contra el fallo favorable pronunciado un mes antes por los jueces de Pau. El alto tribunal se fundamentó en una manifiesta contradicción de fechas ya que en la decisión revocada se dice que los hechos fueron cometidos el 20 de mayo de 2008 mientras que en sus motivos son situados durante 2006, 2007 y 2008.
En realidad, el 20 de mayo de 2008 fue el día en que fue detenido en Burdeos el entonces considerado jefe político de ETA Xabier López Peña 'Thierry'. En su poder se encontró una nota en la que se aludía a un tal 'Pagoa' que los análisis policiales relacionaron con menciones al «abogado» y a «I», referencia al nombre de pila de Agudo. El juez Fernando Grande-Marlaska reclama la entrega del letrado por participación en una organización terrorista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.