Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Viernes, 15 de enero 2010, 18:01
La temporada de Txakoli de Gipuzkoa 2010 se abrirá este domingo con el 'Txakoli Eguna' de Getaria, coincidiendo con la festividad de San Antón, para ofrecer 2,1 millones de botellas de un caldo con su "habitual chispa" producido por las 22 bodegas de la Denominación de Origen Getariako Txakolina.
En una rueda de prensa en San Sebastián, el diputado de Desarrollo del Medio Rural de Gipuzkoa, Rafael Uribarren, junto al presidente de la D.O. Getariako Txakolina, José Ignacio Manterola, y la secretaria de la misma, Ruth Mozo, presentaron los detalles de la cosecha de 2009, con 1,6 millones de litros.
Materola explicó que, a pesar de que, la primavera fue "complicada" debido a las lluvias "el otoño fue muy bueno", lo que propició que los 100 viticultores inscritos en la D.O. elaboraran 1,6 millones de litros de txakoli en las 305 hectáreas habilitadas en Gipuzkoa, lo que dará lugar a 2,1 millones de botellas, una cosecha "bastante buena" de este producto caracterizado por su color verde y amarillo, su acidez y "su chispa habitual" que lo convierte "en un vino blanco muy especial".
Además, señaló que, finalmente, la producción ha sido "muy similar" a la registrada en 2008, pese a contar con casi 100 hectáreas más de superficie de viñedos.
En este sentido, Uribarren anunció que la Diputación prevé aumentar la superficie destinada al cultivo de viñedos el próximo invierno hasta llegar a las 402 hectáreas y, por consiguiente, "abrir el mercado al territorio nacional e internacional".
Mozo explicó que uno de los objetivos de la D.O. es aumentar el número de bodegas dedicadas a la producción de txakoli, ya que "hay tierra suficiente" para llegar a los 3,5 millones de botellas por año.
Además, añadió que, en la actualidad, tres bodegas del territorio permanecen inmersas en un proceso de tramitación para formar parte de la D.O. Txakoli de Getaria, con lo cual "el año que viene, probablemente, haya 25 variedades" del caldo.
Por otro lado, puntualizó que la distribución del Txakoli de Getaria se destina en un 75 por ciento al mercado guipuzcoano, un 10 por ciento a Madrid y Barcelona, y el 5 por ciento restante a la Unión Europea y Estados Unidos.
En cuanto al programa festivo del 'Txakoli eguna' que dará inicio, este domingo en Getaria, a la temporada de txakolí, indicó que las bodegas abrirán sus puertas para ofrecer las 22 variedades de txakoli en una jornada que contará con la participación de bertsolaris y trikitixas, entre otros.
Además, la D.O Txakoli de Getaria reconocerá al Orfeón Donostiarra y al director del Coro de la localidad, Jacinto Isasi, por "su colaboración, a lo largo de muchos años, con la fiesta del txakoli", concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.