Borrar
Montaje. Una visitante observa la imagen a la que le han retirado el premio del 'Wildlife BBC'. :: APREA
El 'lobo' se queda sin premio
CULTURA

El 'lobo' se queda sin premio

La utilización de un animal amaestrado deja a su autor sin el 'Wildlife'. La exposición 'Wildlife BBC', que recala ahora en las salas Kutxa del Boulevard, mantiene la fotografía de José Luis Rodríguez a la «espera de la orden» de quitarla

ENRIQUE MINGO

Sábado, 23 de enero 2010, 03:26

Un lobo merodea, en la oscuridad de la noche, en busca de su alimento. En el preciso momento en el que salta el cercado de madera es capturado por el objetivo de una cámara fotográfica. La imagen es digna de un premio. La perseverancia del fotógrafo silencioso, escondido, al acecho de que el animal se decida a dar ese magnífico salto que le lleve a su presa. Su dedo oportuno para captar toda la plasticidad del salvaje animal en pleno vuelo...

El premio era suyo y fue suyo, al menos por unos días, hasta que se sopechó que el lobo no era tan salvaje sino que estaba bastante amaestrado, y que el fotógrafo no se encontraba silenciosamente escondido esperando al instintivo acto del animal sino que se mantenía en la mejor posición posible para inmortalizar a aquel animal doméstico, que probablemente, saltaría la valla tantas veces como fueran necesarias.

Y es que la fotografía de José Luis Rodríguez, que el pasado mes de octubre conseguía ganar la presente edición del Veolia BBC Wildlife -algo así como el premio Nobel de la fotografía de naturaleza salvaje-, y que hasta ayer todavía podía verse en las salas de exposiciones que Kutxa tiene en el Boulevard donostiarra junto a todas las imágenes ganadoras y finalistas, parece ser que tiene mucho de montaje. Al menos eso parece ahora entender el jurado, que le ha retirado el premio, tras los muchos rumores que han ido apareciendo en internet contra Rodríguez y después de que éste no haya podido aportar ninguna prueba fehaciente de que el lugar donde se tomó la instantánea sea en Ávila y no en la reserva de lobos de la Cañada Real, con la que Rodríguez mantiene una relación, y a cuyo recinto tiene un acceso privilegiado.

Paraje de la Cañada Real

Al parecer, según las pruebas que van apareciendo, Rodríguez eligió un paraje acotado para rodajes de la reserva zoológica de Cañada Real y, aunque alguien se ha ocupado de retirar el cercado de madera, aún se pueden ver allí las piedras y la vegetación de la fotografía. El lugar no tiene nada que ver con el de Ávila, en el que Rodríguez dijo haber capturado la imagen.

La Cañada Real ha estado en todo momento a disposición del jurado del certamen y ha exhibido máxima transparencia a lo largo de la investigación, no así su biólogo jefe, José España, que es el responsable del cuidado de los lobos del parque y que desde mediados de diciembre no responde al teléfono.

Tras la publicación de un artículo en la revista finlandesa 'Suomen Luonto', en el que se dudaba de la veracidad de la foto, el certamen ha llevado a cabo una investigación en la que, para empezar pidió al fotógrafo que revelara el lugar exacto donde tomo la imagen y luego consultó a naturalistas. El dictamen es que el fotógrafo miente.

Desde la sala de exposiciones de Kutxa comentaron ayer que «de momento la fotografía sigue expuesta» y que harán lo que «nos manden» desde la empresa madrileña Crescent Iniciativas Limitadas, encargada de la itinerancia de dicha exposición. Parece ser que «no está prohibido preparar una foto», comentó la responsable de la sala de Kutxa, «pero hay que mencionarlo e informar de ello al jurado».

En este momento, junto a la imagen del lobo doméstico que cuelga de las paredes de la sala Boulevard-Kutxa hay una leyenda que dice: «Los organizadores del premio Wildlife han descalificado esta foto, inicialmente premiada, por tratarse de un lobo adiestrado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El 'lobo' se queda sin premio