

Secciones
Servicios
Destacamos
FÉLIX MORQUECHO
Martes, 2 de febrero 2010, 03:48
No es fácil encontrar un ámbito en el que la informática no haya entrado para cambiar las formas de proceder de la población. La entrada de la tecnología no se reduce a las altas esferas y hoy en día, toda la población es usuaria, en mayor o menor medida de aparatos y sistemas que van cambiando conforme van apareciendo innovaciones. Con el objetivo de acercar la informática a usuarios de todos los niveles, el instituto Uni Eibar-Ermua ha organizado la sexta edición de Uni Encounter, unas jornadas que ofrecerán varias actividades en las próximas semanas.
La casa de cultura Portalea acogía el pasado fin de semana la presentación de una cita «que tiene como excusa la informática», señalaba Gorka Guenaga, uno de los organizadores. «Todo tiene un vínculo con la informática y por eso, nosotros que tenemos todos los ciclos de estas materias, abrimos estas charlas y estas actividades a toda la ciudadanía en general». Los participantes en la presentación remarcaron también el vínculo que se establece con estas jornadas entre Eibar y Ermua. «Abarcamos a una población cercana a 50.000 habitantes» recordó Javier Juárez que remarcó el carácter abierto de las jornadas, «porque no tenemos por qué ser expertos».
La programación de este año incluye una cita distinta a la de ediciones anteriores y que no congregará a expertos en últimas tecnologías. «Serán nuestros políticos los que nos contarán qué proyectos se plantean en un futuro cercano» señaló Guenaga. El palacio Lobiano de Ermua acogerá una mesa redonda en la que participarán el viceconsejero de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente David Urzainki, el alcalde de Ermua Carlos Totorika, su homólogo en Eibar Miguel de los Toyos y el concejal y parlamentario Benjamín Atutxa.
Temas como la entrada de los ordenadores portátiles en la educación, las redes wifi en nuestros municipios y la implantación de la fibra óptica serán algunos de los temas que se tocarán en esta cita. «Veremos cómo se puede adaptar la ciudad al uso cada vez mayor de las nuevas tecnologías» avanzó De los Toyos en la presentación.
En el otro extremo del abanico, este viernes se celebrarán dos torneos sobre algunos de los videojuegos con más éxito de los últimos años. Guitar Hero y Counter Strike son los títulos de las dos modalidades en las que podrán medirse en una competición por equipos. Los premios serán de 100 euros y 50 euros para campeón y subcampeón en el primer juego señalado, y de 300 y 100 euros respectivamente en el segundo.
Jornadas profesionales
Uni Encounter nació hace ya seis años como una apertura del ámbito escolar al público general. Desde entonces, las charlas de expertos en la materia que se celebran en el centro escolar con que cuenta Uni Eibar-Ermua en el barrio Ongarai de la villa vecina han conformado su programa año tras año.
En esta edición, las jornadas profesionales abiertas al público arrancan hoy con un monográfico dedicado a Android, el sistema operativo que utilizan los teléfonos móviles. Dos expertos en la materia desgranarán las aplicaciones que se derivan de este sistema y las posibilidades que se abren desde los terminales móviles. Aspectos como la conectividad, los mapas o las herramientas de productividad saldrán a la palestra a través de dos charlas y una mesa redonda.
La educación será el tema general que se tratará mañana con tres ponencias diferenciadas. Primero se hablará sobre las nuevas tecnologías en la enseñanza, con el proyecto euskara 2.0. La segunda de las charlas cambiará de campo para hablar de dibujos animados y su generación mediante programas informáticos. Este tema se ampliará seguidamente con una charla sobre el sistema de programación «para niños de 5 a 99 años» Scratch, para crear animaciones y videojuegos en muy poco tiempo.
La última de las jornadas profesionales tratará la seguridad informática, un tema recurrente en el programa pero que vive cambios cada año. José Alemán hablará sobre las aplicaciones maliciosas actuales, orientadas al fraude en internet. Por su parte, Francisco Javier Diéguez se referirá al hacking ético y el análisis de defensas informáticas para determinar los puntos a reforzar.
El programa completo de las jornadas se puede consultar en internet a través de la página web www.iesunibhi.com.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.