

Secciones
Servicios
Destacamos
ELI KORTA
Martes, 2 de febrero 2010, 03:54
De 40 minutos a 5. Ese es el tiempo que ha logrado reducir una vecina de Riberas de Loiola a la hora de llevar a su hija al colegio Mundaiz gracias a la pasarela que une el barrio con Cristina Enea y que el domingo cumplió su primer aniversario abierta al público. «Antes tenía que rodear el río hasta llegar al puente de Mundaiz y de ahí subir hasta el colegio, lo que me suponía unos 40 minutos. Ahora no tardo más de 5».
Y es que esta pasarela, bautizada con el nombre de Mikel Laboa, ha supuesto un acceso directo de los vecinos del barrio al centro de la ciudad. «Desde mi casa hasta la plaza de Bilbao tardo 12 minutos», afirma Iosu, vecino recién llegado al barrio. «Muchos consideran que Riberas está lejísimos del centro, porque tienen como punto de referencia Amara, pero lo cierto es que con la pasarela estamos a un paso del Centro, de Egia y de Gros».
Desde la asociación de vecinos reconocen que «además de trasladarnos al centro de Donosti, ha permitido que Riberas haya hecho suyo el parque de Cristina Enea y ha abierto las puertas a la ciudad que pasea hacia nuestro barrio. Son centenares cada fin de semana». Además, insisten en que el beneficio no es sólo para los vecinos de Riberas, sino que «son cada vez más las personas que dejan en nuestro barrio el coche porque hay menos dificultad para aparcar y van caminando al centro, a Egia o a recoger a los niños del colegio», explican.
Sin embargo, conseguir la apertura de esta pasarela no ha sido un camino de rosas. Tras la adjudicación de la obra, las labores de su construcción no empezaron hasta más de un año después, por el retraso del permiso de la Dirección General de Costas y por una ligera modificación del proyecto atendiendo a una alegación vecinal y ecologista para que uno de los extremos de la infraestructura no afectara a media docena de árboles del parque.
Una vez finalizada la obra, el Ayuntamiento comunicó que no se iba a proceder a su apertura hasta la primavera, lo que enfadó al vecindario. No faltaron las movilizaciones para acelerar su apertura al público. La presión de los vecinos logró que se abriera la tan esperada pasarela.
El horario ha sido otro foco de conflicto. Inicialmente se decidió abrir el puente al público con el mismo horario del parque Cristina Enea, de 8.00 a 19.00 horas en invierno, y de 8.00 a 21.00 horas en verano. Los vecinos solicitaron su ampliación hasta lograr que se abriera desde las 7.00 horas hasta las 21.00 horas en invierno y de 7.00 a 22.00 horas en verano. Otro de los puntos de desencuentro ha sido la prohibición del paso de las bicicletas por el tramo de Cristina Enea que llega al centro, ya eliminada.
No obstante, teniendo en cuenta el gran beneficio que esta pasarela ha aportado al vecindario y a los barrios colindantes, algunos vecinos plantean su apertura durante las 24 horas del día. Si bien entienden que una de las condiciones del Duque de Mandas para conceder el parque de Cristina Enea a la ciudad era que se cerrara por las noches, proponen instalar una valla paralela a la que separa el parque del colegio Mundaiz y que delimite únicamente el tramo necesario para ir desde Riberas hasta el Paseo Federico García Lorca, separándolo del resto del parque. Como explica uno de los vecinos, «el tramo que cruzamos para llegar al otro lado es muy corto y además va por un lateral del parque».
Dejando a un lado la polémica de los horarios, otra las propuestas de mejora es aumentar la iluminación del paso que va desde el ascensor del paseo García Lorca hasta el propio parque, si bien desde la Asociación de Vecinos de Riberas de Loiola reconocen que ya ha habido alguna ampliación de las luminarias recientemente. Tal como explica Ana, vecina del barrio, «cuando anochece la visibilidad es poca y no vas del todo tranquila por ese tramo». Los vecinos también han querido dar la enhorabuena al Ayuntamiento por la iluminación de la pasarela. «Es precioso ver cómo va cambiando de color. Además, el Día de San Sebastián la iluminaron con luces blancas y azules»dice Leire.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.