Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Alerta por ciclogénesis explosiva

Interior recomienda a los ciudadanos no salir mañana por la tarde y suspende las actividades deportivas

Un anciano ha resultado herido en Vitoria al caerle una teja por el viento

PPLL

Viernes, 26 de febrero 2010, 22:17

La Mesa de Crisis que reúne a las principales instituciones vascas ha acordado suspender el deporte al aire libre, tanto escolar como federado, desde las 3 de la tarde del sábado a las 3 de la tarde del domingo por la posible llegada de una ciclogenesis explosiva con vientos de más de 140 kilómetros por hora.

Tras la reunión celebrada en Bilbao, el viceconsejero de Interior, Raúl Fernández Arroiabe, ha aconsejado también suspender todas las ferias y mercados al aire libre y ha pedido a los ciudadanos que no realicen excursiones de montaña ni actividades en el mar y en la costa.

Fernández Arroiabe ha dicho que el departamento de Interior se pone "en el peor de los escenarios posibles": que la ciclogénesis explosiva afecte de lleno al País Vasco con vientos que podrían superar los 140 km/h, aunque ha indicado que hasta mañana no se sabrá la dirección exacta de la borrasca.

En caso de que la tormenta se desvíe, los vientos que afectarían a Euskadi alcanzarían una velocidad de unos 100 kilómetros por hora.

Algunos ayuntamientos vascos, como los de Vitoria, Bilbao y Getxo, ya acordaron ayer la suspensión de las actividades extraescolares en sus municipios tras decretarse la alerta roja por viento para la tarde del sábado y la madrugada del domingo.

La Mesa de Crisis se volverá a reunir mañana en Bilbao para analizar los últimos datos meteorológicos y coordinar los servicios para hacer frente al temporal .

Mesa de crisis permanente

Según ha explicado el director de Meteorología del Gobierno Vasco, Iñigo Alonso, "lo más probable" es que la borrasca que viene del Atlántico entre por Galicia y deje vientos "muy fuertes" sobre todo en las zonas de montaña y en la franja costera, si bien también podría ocurrir que entrara en la Península desde Lisboa y que el viento azotara con menor intensidad en el País Vasco.

En cuanto se vea la evolución de la borrasca, los responsables de protección civil analizarán las medidas adecuadas, para lo cual los miembros de la Mesa de Crisis estarán reunidos las 24 horas en que el fenómeno de la ciclogénesis explosiva pueda afectar el territorio vasco.

En cualquier caso, Fernández Arroiabe ha aconsejado a los vascos anular cualquier actividad al aire libre y "dedicar la tarde y noche del sábado a estar en casa, en familia o con los amigos, viendo una película o el fútbol".

Además, ha solicitado la colaboración de los ciudadanos para retirar macetas y toldos de las ventanas, y ha recomendado evitar los desplazamientos por carretera.

Fernández Arroiabe ha pedido no alarmar más de lo necesario y "ponderar las informaciones" sobre el viento, si bien ha recordado que la adopción de medidas preventivas cuando hace un año se produjo un fenómeno meteorológico similar "funcionó" y que las prohibiciones de actividades deportivas evitó que se registraran siniestros como el acaecido en Cataluña, donde fallecieron cuatro niños que jugaban al béisbol al hundirse un pabellón.

También ha indicado que este fin de semana se reforzarán los servicios de Ertzaintza, bomberos, Osakidetza y de voluntarios, al tiempo que se han transmitido a las Diputaciones forales que refuercen los servicios de limpieza de las carreteras ante posibles caídas de árboles u otros objetos, y se comprobará la instalación de andamios y grúas en obras.

Los responsables de emergencias estarán permanentemente comunicados con Iberdrola ante posibles cortes en el suministro eléctrico.

Medidas adoptadas por la Diputación de Gipuzkoa

La Diputación foral de Gipuzkoa también ha decidido suspender, parcialmente, las competiciones deportivas escolares previstas en el territorio para mañana por la tarde ante la previsión de ciclogénesis explosiva. Así mismo, se han suspendido el cross de Azpeitia y la carrera popular de Zumaia.

En un comunicado, la institución foral explicó que ha decidido suspender parcialmente las competiciones deportivas escolares en el territorio entre las 15.00 horas de mañana y las 15.00 horas del domingo.

Además, recomendó a las federaciones y entidades deportivas evitar el resto de actividades deportivas en este periodo, sobre todo aquellas que se desarrollen en espacios al aire libre y expuestos al viento.

San Sebastián, en alerta

El Ayuntamiento de San Sebastián cerrará el Paseo Nuevo, los parques grandes de la ciudad y restringirá la utilización de los carriles-bici el sábado y el domingo por la posible llegada de una ciclogénesis explosiva con vientos de más de 140 kilómetros por hora.

El Ayuntamiento ha explicado, en un comunicado, que la mesa de crisis se ha reunido hoy para coordinar los trabajos, que incluirán la sujeción de contenedores, la revisión de andamios y la preparación de material de achique de agua ante posibles inundaciones como consecuencia de la entrada a tierra de olas de gran altura.

El consistorio recomienda a los ciudadanos que cierren puertas y ventana, retiren del exterior de sus casas los objetos que puedan ser arrancados por el viento y extremen la precaución cuando transiten bajo andamiajes provisionales situados en la vía pública.

También pide que se retiren los toldos, veladores y "cuantos objetos no afianzados se encuentren dispuestos en la vía pública por los establecimientos comerciales".

Del mismo modo, reclama a los ciudadanos que no se acerquen a la playa ni a otros lugares que puedan estar afectados por las mareas o oleajes, ya que "en estas situaciones el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrar" a las personas.

Además, la Casa de la Historia de San Sebastián, ubicada en el donostiarra Monte Urgull, se cerrará al público este fin de semana. Con el fin de garantizar la seguridad de los visitantes, tampoco se podrá visitar la exposición 'Mirando a San Sebastián'.

El Ayuntamiento adoptará también las medidas decretadas por el Gobierno Vasco, que ha ordenado la suspensión de los mercadillos, del deporte escolar a partir de las 15:00 horas del sábado y de todas las actividades marítimas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Interior recomienda a los ciudadanos no salir mañana por la tarde y suspende las actividades deportivas