Secciones
Servicios
Destacamos
SAN SEBASTIÁN |
Jueves, 22 de abril 2010, 19:25
San Sebastián se situó entre las cinco ciudades más seguras del Estado con un total de 8.184 diligencias penales registradas en 2009 por la Guardia Municipal de la ciudad, según informó hoy el concejal de Seguridad Ciudadana, Enrique Ramos.
En una rueda de prensa, Ramos presentó los resultados de la memoria anual de la Guardia Municipal relativa a 2009 y señaló que el número de delitos registrados por la Policía local en este periodo equivale a un tercio del total correspondiente a Bilbao y a casi la mitad de los de Vitoria.
El edil destacó que los hurtos supusieron el 65% de las infracciones penales recogidas en la memoria anual del año pasado con un total de 4.389, seguidos "de lejos" por el número de robos con vehículos, que ascendieron a 942, los delitos por daños, que derivaron en un total de 673 diligencias abiertas, los robos de vehículos (271) y los robos con violencia (201).
Asimismo, indicó que el año pasado se practicaron casi 14.000 identificaciones, lo que hace una media de unas cuarenta al día, además de 1.281 detenciones, en su mayoría por hurtos. En materia de tráfico, se registraron 1.729 accidentes, de los cuales 675 incluyeron heridos y con fallecidos en seis casos.
Respecto al incumplimiento de las ordenanzas y normativas municipales, concretó que la Policía municipal tramitó 24.937 denuncias por motivos de tráfico, otras 4.066 relacionadas con la ordenanza de civismo y realizó 1.771 informes y controles.
Además, la Guardia Municipal atendió 497 quejas y reclamaciones, la mayor parte relacionadas con problemas de tráfico (196) y por "sensación de inseguridad" (122).
En comparación con los resultados obtenidos en 2008, el jefe de la Policía local donostiarra, Mikel Gotzon Santamaría, destacó que el año pasado el número de hurtos aumentó en uno al día, los delitos contra la libertad sexual pasaron de 10 en 2008 a 12 en 2009, mientras que descendió en torno a 100 el total de robos de vehículos, los delitos contra la salud pública se redujeron de 43 a 27 y los robos con violencia disminuyeron ligeramente al pasar de 190 a 185.
Enrique Ramos subrayó que San Sebastián es una ciudad "muy segura", pese a que "no estamos libres de que ocurra cualquier percance", e incidió en que la media de infracciones anuales por cada fracción de 1.000 habitantes se sitúa en 20, mientras que la media europea es de 69,1, la española de 46 y la vasca asciende a 40.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.