Secciones
Servicios
Destacamos
BILBAO
Jueves, 10 de junio 2010, 20:33
Los jóvenes podrán comprar este verano en las farmacias vascas tres preservativos a un euro. La medida se inscribe dentro de la campaña del Departamento de Sanidad para prevenir el VIH y otras infecciones de transmisión sexual entre los menores de 25 años.
Según ha explicado el consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, cada año más de 20.000 jóvenes y adolescentes inician sus relaciones sexuales en Euskadi. En este sentido, ha advertido de que quienes se iniciaron a comienzos y mediados de los 90 lo hicieron en un contexto en el que el VIH estaba muy presente, mientras que hoy día se ha "abandonado el sexo seguro" ya que se trata de generaciones que han conocido el VIH "cuando no se percibe como un riesgo tan importante".
Incremento del VIH
Sin embargo, desde el año 2000 se ha producido un incremento de las infecciones de transmisión sexual y de la infección por VIH. Precisamente, en 2009 se registraron en Euskadi 84 casos de sífilis y 86 de infecciones gonocócicas, así como 207 nuevas infecciones por VIH.
Además, entre 2005 y 2008, el 12,1% de las nuevas infecciones por VIH, el 14,3% de la sífilis y el 23,2% de las gonocócicas se dieron en menores de 25 años. A todo ello ha que sumar que de las 1.709 personas que acudieron a las consultas de ITS al hacer el test de VIH, el 16,8% tenía menos de 25 años.
"Estos datos nos muestran de forma fehaciente que las infecciones de transmisión sexual también afectan a los más jóvenes y que la prevención debe seguir siendo el objetivo principal de la lucha contra el VIH y otras ITS", ha destacado Bengoa.
Durante dos semanas
Por ello, a partir del 15 de junio y durante dos semanas, coincidiendo con el período de fiestas, las oficinas de farmacia del País Vasco ofrecerán una oferta de 3 preservativos a 1 euro. Para ello, se distribuirán 500.000 preservativos en 175.000 envases.
La campaña, que tendrá un coste de 175.000 euros, se completará con una campaña de prevención en medios publicitarios para recordar a la población que el VIH, las infecciones de transmisión sexual y los embarazos no deseados continúan produciéndose.
Según explican desde el Departamento de Sanidad, el uso del preservativo entre los jóvenes sigue entrañanado hoy en dúa "muchas dificultades" debido a la baja percepción del riesgo y el problema que puede suponer comprar y sobre todo levar el preservativo, especialmente en el propio hogar. A ello, se suma la complejidad que presenta proponer su utilización a la pareja y la negociación en caso de respuesta negativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.