Borrar
La estación ferroviaria de Intxaurrondo dará servicio a más de 15.000 personas
TRANSPORTES

La estación ferroviaria de Intxaurrondo dará servicio a más de 15.000 personas

El consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, asistió hoy al cale del nuevo túnel ferroviario que unirá los barrios de Loiola y Herrera de San Sebastián

SAN SEBASTIÁN | EUROPA PRESS

Viernes, 11 de junio 2010, 21:47

El consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, asistió hoy al cale del nuevo túnel ferroviario que unirá los barrios de Loiola y Herrera de San Sebastián y que incluye una estación subterránea en Intxaurrondo, que dará servicio a más de 15.000 personas y que acerca esta zona al proyecto del futuro metro de Donostialdea.

En el acto de cale, la rozadora del frente de Loiola excavó 386,5 metros, mientras que desde la rampa de ataque intermedio (Paseo Zandardegi) se horadaron 848,6 metros, lo que hace un total de 1.235,1 metros. El encuentro entre ambos extremos fue celebrado con champán por los trabajadores.

El desdoblamiento del tramo Loyola-Herrera permitirán duplicar frecuencias entre Amara y Errentería, lo que supone ofrecer servicios de trenes con intervalos de 7,5 minutos. Además, reducirá los riesgos de inundaciones al eliminar el tapón hidráulico que suponen los actuales puentes sobre el Urumea y sustituirlo por uno totalmente nuevo.

Esta actuación atenderá a más de 15.000 personas en Intxaurrondo y otras 5.000 en Herrera, con sendas estaciones totalmente nuevas dotadas de varias bocas de acceso con escaleras mecánicas y ascensores cada una y permitirá el tránsito independiente de mercancías con conexión directa al puerto de Pasaia.

Metro de Donostialdea

El proyecto de desdoblamiento del tramo Loiola-Herrera, con 2.600 metros de longitud, está incluido en el Proyecto Metro de Donostialdea. Las nuevas estaciones de Intxaurrondo y Herrera ofrecerán servicio a una población de más de 20.000 personas y estarán dotadas con varias bocas de acceso equipadas con escaleras mecánicas y ascensores, garantizando la accesibilidad de las personas con movilidad reducida.

El acceso a la estación de Intxaurrondo, en caverna y de tipología metro, se realizará a través de dos bocas en la superficie, situadas en el Parque de los Montes Francos y el Paseo de Sagastieder. El acceso también podrá realizarse a través de un ascensor situado al este del Paseo Zarategi.

En Herrera, la construcción de la nueva estación semisoterrada en falso túnel propiciará la reordenación urbanística y viaria de la zona, mediante la creación de una gran plaza que comunicará con el frontón y el barrio de Trintxerpe a través de pasos peatonales.

Según explicó Arriola, el proyecto, con una inversión total de 71,7 millones de euros, incluye, además, la ejecución de un viaducto urbano en las proximidades de la nueva estación de Loiola, la creación de un espacio peatonal y viario en el área situada debajo de esa nueva infraestructura y la construcción de un nuevo puente sobre el río Urumea, de 70 metros de longitud y sin apoyos sobre el cauce, que eliminará el tapón hidráulico que supone el viaducto actual y reducirá los riesgos de inundaciones.

Trabajos previos

Los trabajos previos a la excavación desde el frente de Loyola se iniciaron en marzo de 2009. En este lugar se ha instalado una estación depuradora de aguas con el fin de tratar todas las aguas procedentes de los trabajos de excavación del túnel, así como un lavadero automático de vehículos de obra que reutiliza las aguas depuradas.

En el otro frente, localizado en las cercanías del Paseo de Zandardegi, en septiembre 2009 comenzaron las labores de excavación de una galería de 80 metros hasta el túnel de línea donde se ha realizado la excavación en sentido este-oeste hacia Loiola.

De modo simultáneo, también se están ejecutando los accesos de la futura estación de Intxaurrondo. En Montes Francos, la zona permanece acotada desde marzo de 2009. Posteriormente se han ejecutado los trabajos precisos para poder a cabo la excavación por fases a distintos niveles, hasta un total de cuatro, y conectar así con la estación de Intxaurrondo.

Finalmente, en la zona de Herrera, una vez desviados los servicios afectados, se están ejecutando las cimentaciones para construir la nueva estación. En mayo de 2009 comenzaron los trabajos de demolición del viaducto de acceso a la A-8 y la construcción de una estación provisional, que se puso en servicio en septiembre. Con la nueva estación en servicio, y durante los meses de septiembre y octubre, se llevó a cabo la demolición del resto del viaducto y en noviembre la demolición de la antigua estación de Herrera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La estación ferroviaria de Intxaurrondo dará servicio a más de 15.000 personas