

Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Sábado, 25 de septiembre 2010, 11:18
El ex miembro del 'comando Nafarroa' de ETA Joxe Mari Zaldua, 'Aitona' murió el pasado miércoles en la localidad francesa de Aix-en-provence, cerca de Marsella, a causa de un infarto, según informa el diario Gara citando fuentes del movimiento pro amnistía.
Zaldua tenía 61 años, era natural de Ezkio-Itsaso y el infarto le sobrevino cuando circulaba en bicicleta. Hace unos meses fue identificado por dos antiguos miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como uno de los etarras que había estado en campamentos del grupo terrorista colombiano impartiendo instrucción a los miembros de este grupo.
El ex guerrillero de las FARC, identificado con el nombre en clave 'César', declaró a la Policía española que un etarra apodado 'Carlos' y al que identificó como Zaldua había estado en un campamento denominado 'Las pavas', ubicado en territorio de Venezuela, impartiendo instrucción a una unidad de 'fuerzas especiales' de las FARC en el año 2006. Otro ex guerrillero, apodado 'Patxo', identificó también a Zaldua como el etarra que estuvo en otro campamento de la narcoguerrilla en el año 2008.
Un error judicial le dejó en libertad
'Aitona' fue detenido el 19 de abril de 2002 por la Policía francesa y encarcelado en la prisión de Gradignan, mientras las autoridades españolas solicitaban su extradición por los numerosos sumarios que tenía abiertos en la Audiencia Nacional, que incluyen una decena de asesinatos. El 30 de mayo siguiente, sin embargo, a causa de un error judicial los tribunales franceses ordenaron su puesta en libertad. Por un fallo informático se consideró que no tenía causas pendientes. Pocas horas después, los jueces galos rectificaron la decisión y ordenaron la busca y captura del etarra, pero José María Zaldua se encontraba ya en paradero desconocido.
Estaba acusado de haber formado parte de los 'comandos' 'Urola' y 'Nafarroa' que cometieron varios atentados en Gipuzkoa y Navarra a finales de los setenta y principios de la década de los ochenta. En la década de los 90 huyó a México, primero, y luego a Uruguay. En noviembre de 2001, la Policía uruguaya notificó a la española que Zaldua había desaparecido de su lugar de residencia en Montevideo, por lo que se estableció un dispositivo para intentar su localización en Francia. Ese dispositivo permitió localizar primero a su mujer y a su hijo, que fueron sometidos a vigilancia hasta que, en la Semana Santa de 2002, contactaron con 'Aitona' y este fue detenido unos días más tarde.
La última pista de Zaldua en Francia se tuvo en agosto de 2007, cuando el etarra abandonó en el Pirineo al hijo de su pareja, de 13 años, para darse a la fuga después de confundir a un grupo de excursionistas con policías. El 2 de agosto, por la noche, un pastor francés encontró al niño con signos de estar desorientado y perdido en la zona de El Portalet, cercana a la frontera española y a la localidad oscense de Sallent de Gallego.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.