

Secciones
Servicios
Destacamos
SAN SEBASTIÁN , EFE
Jueves, 4 de noviembre 2010, 21:28
El misionero de Hernani Ángel Olaran, que desarrolla actualmente su labor humanitaria en Wukro (Etiopía), será distinguido con la Medalla de Oro de Gipuzkoa 2010 por su «impresionante, eficaz y encomiable» trabajo de solidaridad y ayuda a los más necesitados.
Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, quien ha dado cuenta de la decisión adoptada en el último Consejo de Diputados para la concesión de esta distinción, que el misionero recogerá personalmente en un acto que se celebrará el próximo 23 de diciembre.
Ejemplo de solidaridad
Olano ha destacado que Olaran es un ejemplo de solidaridad y representa el trabajo que en este sentido llevan a cabo el medio millar de misioneros guipuzcoanos que están repartidos por el mundo.
El presidente de la Diputación guipuzcoana ha reconocido «la notoriedad pública» de Ángel Olaran, adquirida porque, a lo largo de sus varias décadas de trabajo en África, ha desarrollado paralelamente una labor de búsqueda de fondos y apoyos que ha logrado concitar la adhesión tanto de asociaciones civiles y ONG como de instituciones.
El merecimiento de la distinción se basa además, según ha agregado, en la capacidad que tiene el misionero hernaniarra de «socialización de su discurso», «muy crítico» con el modelo económico y de desarrollo del mundo occidental.
«Sus palabras son una bofetada a nuestras conciencias», ha asegurado Olano, quien ha recordado cómo Olaran denuncia «la opulencia de una sociedad occidental» que «permite que miles de niños mueran al día de hambre o enfermedades, producto de un sistema injusto».
Por teléfono
El diputado general ha informado de que ayer comunicó a Olaran por teléfono la concesión de la Medalla de Oro del territorio, noticia que el misionero, que se encuentra estos días en España, recibió «abrumado», aunque aceptó retrasar unos días su viaje de regreso a Etiopía previsto para el 18 de diciembre con el fin de acudir a recoger la distinción.
Ángel Olaran (Hernani, 1938), misionero de los Padres Blancos, ha desarrollado la mayor parte de su vida labores humanitarias en África, primero en Tanzania y, desde 1992, en Etiopía, en concreto en la localidad de Wukro, situada en la región de Trigray, fronteriza con Eritrea.
En la misión de Saint Mary desarrolla las principales actividades de educación, sanidad y ayuda asistencial a las personas más necesitadas, entre las que destacan un proyecto para huérfanos, un colegio de formación básica y profesional, la atención de enfermos de sida y tuberculosis, o el sistema de microcréditos para pequeños negocios.
Entre las ONG que colaboran con Olaran se encuentra "Jangela Solidaria", una iniciativa que garantiza la alimentación, la sanidad y la educación a un total de 500 niños huérfanos de Wukro.
La Medalla de Oro de Guipúzcoa ha sido otorgada en anteriores ediciones a personas sobresalientes por su trabajo en distintos ámbitos, como Pedro Miguel Etxenike, Andoni Egaña, Mikel Laboa o, el año pasado, al colectivo de profesoras que comenzaron a trabajar en los años 60 en las ikastolas de Gipuzkoa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.