Secciones
Servicios
Destacamos
SAN SEBASTIÁN , EFE
Jueves, 18 de noviembre 2010, 17:39
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha propuesto que los ayuntamientos de San Sebastián, Irun y Hondarribia colaboren en la financiación del futuro metro de Donostialdea, mientras que el Gobierno Vasco defiende importar el modelo de Vizcaya y excluir a los municipios del pago del proyecto.
La Diputación remitió ayer al departamento de Transportes del ejecutivo autonómico un documento que resume su postura sobre el proyecto de metro de Donostialdea, a lo que el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de San Sebastián han respondido hoy en una rueda de prensa conjunta en la que han participado el consejero de Transportes, Iñaki Arriola, el viceconsejero, Ernesto Gasco, y el alcalde de la ciudad, Odón Elorza.
En su escrito, la Diputación plantea varias objeciones, entre las que se encuentra la petición de que los ayuntamientos cofinancien las obras, sobre la base de que pueden obtener plusvalías por la reordenación urbana que implicaría la construcción del metro.
Además, la institución foral recuerda que la construcción del tren es competencia "exclusiva y excluyente" del Gobierno Vasco, aunque se muestra dispuesta a participar en la financiación de las obras, pero sólo de las que estén directamente relacionadas con el Metro y no con los desdoblamientos de vías previstos en el Plan EuskoTren XXI.
Modelo vizcaíno
La Diputación también echa en falta "información básica" como un estudio de la demanda, un estudio de viabilidad, proyectos concretos y un desglose de las diferentes partidas presupuestarias.
Un día después de recibir el escrito de la institución foral, Arriola ha abogado por suscribir con la Diputación un convenio de colaboración similar al modelo de Vizcaya, donde las obras del Metro se han financiado exclusivamente con fondos del ejecutivo autónomo y la diputación vizcaína.
Tras recordar que en Vizcaya no se pidió aportación económica a los ayuntamientos para construir el metro, ha opinado que "los municipios de Gipuzkoa no deben tener un tratamiento diferente" y ha pedido a la Diputación que "no ponga condiciones que dificulten o imposibiliten la ejecución del proyecto".
Arriola ha explicado también que se deben "comparar con objetividad" las obras previstas en los planes anteriores de EuskoTren y las definidas en el proyecto de Metro de Donostialdea para concretar cuáles se derivan exclusivamente de esta última iniciativa y son susceptibles de ser cofinanciadas por la Diputación.
Elorza cree que no le corresponde
El consejero ha asumido que la posición de la Diputación respecto a no colaborar con obras de desdoblamiento incluidas en el Plan EuskoTren XXI "tiene base y fundamento", tras lo que ha "tendido la mano" a la institución foral para llegar a un acuerdo que se materialice en un convenio de colaboración.
Por su parte, Odón Elorza ha opinado que no corresponde a los ayuntamientos financiar estas obras y ha aclarado que, en el caso de que se liberase suelo y el Ayuntamiento obtuviera plusvalías, esos fondos se entregarían al Gobierno Vasco y la Diputación para la financiación del metro
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.