Borrar
SAN SEBASTIÁN GASTRONOMIKA

‘La grande bouffe’, una orgía culinaria en el Kursaal

San Sebastian Gastronomika cerró una exitosa edición con un espectáculo de cocina creativa y sorprendente

OIER FANO

Jueves, 25 de noviembre 2010, 11:26

¿Quién no ha imaginado su propio fallecimiento? Suena a tétrico, vale, pero estarán de acuerdo que pocas formas más dulces encontrarán de irse al otro barrio que la propuesta por el italiano Marco Ferreri en su largometraje de 1973. La grande bouffe, en la que cuatro amigos se reúnen un fin de semana en una villa señorial para llevar a cabo un suicidio gastronómico colectivo, consistente en comer diversos manjares sin límite..

Pues resulta que ayer se celebró una grande bouffe en el Kursaal. Pero a la donostiarra, sin escenas escatológicas como en la película. Tampoco hubo sexo obsceno como en el film italiano, pero sí un gran elenco de amigos sobre el escenario que, como en el celuloide, organizaron una orgía culinaria.

Fue una simpática performance gastronómica en la que varios prestigiosos cocineros colaboraron entre bromas para dar inicio a una tarde de excesos gastronómicos. Benditos excesos gastronómicos.

Cada uno se encargó de hacer las delicias con alguna de sus especialidades. Eneko Atxa (Restaurante Azurmendi, Larrabetzu), preparó un fundente de morcilla, caldo de legumbres, berza y flores primaverales.

Nuestro valor al alza, el irundarra, Iñigo Lavado, cautivó con un foie grass asado al horno con peras a vino tinto. Paco Morales (Hotel Ferrero, Bocairent) presentó sus puerros jóvenes con melaza y algas. Francis Paniego (Restaurante Echaurren, Ezcaray) deleitó con su gamba roja del litoral catalán asada acompañada con unos puerros de otoño y su caldo clarificado.

Al mismo tiempo, Albert Raurich (Dos Palillos, Barcelona/Berlín), Mario Sandoval (Restaurante Coque, Madrid), Marcelo Tejedo (Casa Marcelo, Santiago de Compostela) y Sergio y Javier Torres hermanos gemelos que regentan el Dos Cielos barcelonés, se ganaron a los congresistas con ostrones a la parrilla con sake, bacalao skrei, merluza de celeiro y caldo de pimientos y ventresca de atún ligeramente ahumada con algas.

Hablamos con nuestro representante en la orgía gastronómica, Iñigo Lavado, que reconoció haber disfrutado como nunca en un «congreso abierto a todo el mundo, diverso y multicultural. Me quedo con muchas cosas. En nuestra Grande Bouffe particular hemos tratado de mostrar solidaridad y compañerismo, los valores de la cocina. He coincidido en distintas casas con algunos de mis compañeros de escenario. Lo importante era transmitir pasión por la cocina y ganas de hacer las cosas bien. Respeto al producto, cultura... Ha sido una experiencia».

En honor a Gipuzkoa

Una experiencia casi religiosa fue la vivida por Nuno Mendes hace unos cuantos años en San Sebastián.

Tras La Grande Bouffe, el portugués ofreció la ponencia «hiperactividad cosmopolita» en la que explicó sus influencias a lo largo de su carrera. «Salí de Portugal con 19 años. Viajé por el mundo. El denominador común de todos mis viajes fue la gastronomía. Poco a poco fui adquiriendo influencias de los distintos vericuetos del planeta y hoy regento un restaurante en el este de Londres, bajo el nombre de viajante. Es un local con un menú degustación, sin carta. Busco emocionar, transmitir lo que en todos estos años me ha transmitido la gastronomía. ¿Sabías que una visita a Mugaritz me impactó tanto que ofrecí un plato que se llamaba Umami?».

No lo sabíamos, pero Mendes nos explicó los entresijos de aquel manjar que «representaba la pureza de Gipuzkoa, la cercanía del mar y la montaña. He llegado a las cuatro y me voy mañana, por supuesto volveré a Mugaritz, pasaré por Berasategui y creo que también por Akelarre. Volveré con frecuencia».

Humo por las orejas

Más complicado lo tendrá Neil Perry. Instantes antes a que su homólogo luso saliera al escenario, había disertado sobre «visiones impactantes de Sichuan».

Puso la nota exótica a este congreso. Regenta un buen número de restaurantes en Australia. Entre otros, el

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ‘La grande bouffe’, una orgía culinaria en el Kursaal