Secciones
Servicios
Destacamos
SAN SEBASTIÁN
Jueves, 30 de diciembre 2010, 13:08
El coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, ha afirmado que la persistencia de la extorsión de ETA a empresarios, confirmado ayer por la patronal vasca, "no es un dato positivo", pero que "tampoco hay que sublimarlo". "La libertad, igual que la paz, nunca es perfecta, pero hay que trabajar en pro de su perfección", ha apostillado.
Entrevistado en 'Radio Euskadi', Zabaleta se ha referido al robo de material para falsificar documentos atribuido a ETA y a la denuncia de que la extorsión a empresarios continúa realizada ayer mismo por la patronal vasca. Según ha expuesto, "también en otras experiencias hemos visto como se sigue manteniendo algún tipo de actividad más o menos limitado mientras no se acaba del todo el problema".
En todo caso, ha incidido en que el robo se trata de una "imputación", y que la banda "no ha hablado aún" al respecto. "No sé si será alguna parte", ha dicho.
Del mismo modo, ha asegurado que la extorsión "tiene muchos aspectos, facetas y manifestaciones" y que "la mera afirmación de que aún subsiste es un dato que no es positivo, pero tampoco hay que sublimarlo".
Zabaleta también se ha referido a lo mantenido por los empresarios vascos de que no se puede hablar de proceso de paz mientras haya personas amenazadas por ETA. Para el líder de Aralar, efectivamente "no puede haber libertad si hay un ciudadano que está privado de ella", pero al mismo tiempo "eso no nos priva de decir que hay avances en el camino de la libertad, igual que hay avances en el camino de la igualdad o la paz". "La libertad, igual que la paz, nunca es perfecta, pero hay que trabajar en pro de su perfección", ha insistido.
Por otra parte, Zabaleta, ha subrayado que aunque el comunicado de ETA anunciando un alto el fuego "no acaba de llegar" no por ello "hay que desesperar en este intento, porque tenemos la obligación de mantenernos firmes en esta exigencia". "Siempre llega la paz demasiado tarde, pero estoy convencido de que hay condiciones para tener y mantener esa esperanza", ha agregado.
Sobre la actitud que debería tomar Batasuna si ETA persiste en su silencio y no responde a sus requerimientos, Zabaleta cree que "todos los agentes políticos tenemos que seguir exigiendo que se cumplan todos los propósitos del pacto de Gernika", Batasuna incluida, "como todos los demás".
Escisión «marginal»
Preguntado sobre hasta cuando hay que reclamar a ETA ese paso, Zabaleta se ha limitado a señalar que "las cosas hay que exigirlas hasta que se alcanzan".
Asimismo, el dirigente de Aralar ha expuesto que aunque creen que el actual proceso de paz es "irreversible", siempre hay riesgo de una escisión dentro de la banda terrorista y la creación de una "ETA Auténtica" similar a lo ocurrido con el IRA. No obstante, en su opinión "sería un riesgo condenado a ser no solo marginal, sino también extremadamente minoritario", por lo que considera que la posibilidad "no tiene trascendencia"
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.