Borrar
San Sebastián expone retratos de dos dibujantes, presos antifranquistas
MÁS DE 50 DIBUJOS

San Sebastián expone retratos de dos dibujantes, presos antifranquistas

Los retratos que realizaron en las cárceles franquistas tras la Guerra Civil los caricaturistas ilustradores, y publicistas Pedro Antequera Azpiri y David Álvarez Flores se expondrán a partir de mañana en el Koldo Mitxelena.

SAN SEBASTIÁN , EFE

Martes, 25 de enero 2011, 20:42

Los retratos que realizaron en las cárceles franquistas tras la Guerra Civil los caricaturistas ilustradores, y publicistas Pedro Antequera Azpiri y David Álvarez Flores se expondrán a partir de mañana, miércoles, en el centro cultural Koldo Mitxelena de San Sebastián.

Son algo más de 50 dibujos los que mostrará " Retratos desde la prisión " hasta el próximo 12 de marzo, recopilados por Mikel Lertxundi, comisario de una exposición que, con alguna variación, se estrenó en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca la primavera pasada.

Lertxundi, muy interesado en la obra de Antequera Azpiri, que fue también pintor, descubrió durante sus investigaciones la figura de David Álvarez, amigo del primero y con muchos puntos en común en su trayectoria.

Ambos nacieron en Madrid -Antequera Azpiri en 1892 y Álvarez en 1900- y los dos acabaron ejerciendo su labor en San Sebastián en los años de la Belle Époque hasta que decidieron instalarse en su ciudad natal en 1934.

Allí les sorprendió la Guerra, tras la cual fueron detenidos y encarcelados en la prisión Conde de Torreno, donde coincidieron con pintores, músicos, arquitectos, escritores y profesores, a los que retrataron.

Álvarez, que había sido combatiente de las Milicias Vascas Antifascistas, fue fusilado en 1940 y Antequera Azpiri pasó por las prisiones de Cuéllar, en Segovia, y Las Comendadoras y Yeserías, en Madrid, hasta que en noviembre de 1943 se le concedió la libertad condicional. El indulto le llegó cinco años después.

«Ánimo» para seguir

Aunque entre los dibujos seleccionados hay algunos anteriores a la contienda, el grueso lo componen los retratos que realizaron a sus compañeros de prisión , entre ellos uno del dramaturgo Antonio Buero Vallejo, en esa época estudiante de pintura.

Es precisamente Buero Vallejo el autor del retrato que se exhibe de David Álvarez, mientras que éste último firma el de su amigo Antequera Azpiri.

Lo que más ha sorprendido a Lertxundi es que los dos artistas tuvieran "el ánimo" por continuar su labor en las duras condiciones en las que le tocó vivir. Cree que fue no sólo una forma de evadirse, sino también de rebelarse contra su situación.

Antequera Antich pudo retomar su tarea artística tras ser excarcelado. En 1952 volvió a exponer óleos y dibujos en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y un año después, junto con Mingote, Robledano y Cuesta, recibió el premio Joaquín Xaudaró en el I Salón del Dibujo celebrado en la capital de España.

Murió en 1975. Su última exposición individual conocida se organizó en Ciudad Real cuatro años antes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco San Sebastián expone retratos de dos dibujantes, presos antifranquistas