Borrar
Nuevo partido de la izquierda abertzale

El nuevo partido de la izquierda abertzale «rechaza y se opone al uso de la violencia, incluida la de ETA»

La formación ilegalizada presenta los estatutos de la nueva marca, que hablan de "contribuir a la desaparición de cualquier clase de violencia, en particular la de ETA"

AMAIA CHICO

Martes, 8 de febrero 2011, 00:00

La izquierda abertzale acaba de presentar en Bilbao los estatutos del nuevo partido que rechazan y se oponen al uso o amenaza de la violencia, incluida la de ETA si la hubiera, en todas las manifestaciones en que se produzca. Así lo ha anunciado el dirigente Rufi Etxeberria, que resaltó que este rechazo es explícito y no tiene marcha atrás ni está sujeto a variables coyunturales.

La nueva formación no justificará ni amparará el uso de la violencia. Etxeberria señaló que esta decisión supone un punto de inflexión y no es un regate en corto, en alusión a las elecciones. Por ello, reclamó la legalización de este sector político y realizó una apelación en este sentido al Gobierno español.

Los estatutos fueron expuestos por el abogado Iñigo Iruin, en un acto organizado por la red social para el díálogo, Lokarri. Los estatutos hablan de que la nueva formación independentista "contribuirá a la desaparición de toda violencia, en particular la de ETA", y que se rechazará sin ambages la violencia de esta organización.

Los estatutos de este partido incluyen una nueva forma de organización interna, similar a la de cualquier partido al uso. Señalan además que no permitirán que la nueva marca esté subordinada a organizaciones violentas. Agrega, de forma genérica, que se opondrá a todo acto de terrorismo.

Ruptura sobre anteriores organizaciones

No se trata de "una reconstitución o refundación de organizaciones ilegalizadas, sino de materializar una línea de separación de una indubitada ruptura respecto de ellas", señaló Iruin. "La ruptura con los modelos organizativos y formas de funcionamiento de las que se ha dotado este espacio social y político en el pasado y, por tanto, con los vínculos de dependencia que tenía".

"Se trata de impedir su instrumentalización por organizaciones que practiquen la violencia o por partidos políticos que fueron ilegalizados por razón de su connivencia con ella", ha indicado.

Los estatutos del nuevo partido de la izquierda abertzale incluyen la expulsión de los militantes que incumplan el artículo 9 de la Ley de Partidos, que establece que una formación puede ser ilegalizada por justificar, fomentar o apoyar políticamente el terrorismo.

La nueva formación, ha señalado, se constituye conforme al "canon de legalidad ordinaria y constitucional", configurado por el artículo 6 de la Constitución española, la ley orgánica de Partidos Políticos y la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Constitucional.

Iruin ha explicado que los estatutos del nuevo partido se han elaborado de acuerdo con los requisitos establecidos por el Tribunal Supremo en la ilegalización de Abertzale Sozialisten Batasuna (ASB) y las expresiones textuales recogidas en la reforma de la Ley de Partidos en cuanto al "rechazo y separación" del terrorismo.

Así, el rechazo al uso de la violencia para la consecución de objetivos políticos "incluye a ETA", según ha dicho Iruin, por haber sido "actores" que han "vulnerado derechos de las personas". Los estatutos también recogen el "reconocimiento y reparación de todas las víctimas" de las "múltiples violencias" que ha habido en Euskadi.

Mañana, el nombre

La izquierda abertzale presentará mañana el nombre del nuevo partido y el miércoles, el grupo de promotores acudirá a Madrid a registrar la marca en el Ministerio del Interior. La presentación se ha llevado a cabo en el palacio Euskalduna, en medio de una gran expectación y con presencia de miembros de los partidos nacionalistas y EB.

El PNV ha enviado al acto de hoy a varios dirigentes, encabezados por el burukide Aitor Olaizola y el diputado en Madrid Aitor Esteban. El resto estuvieron representados por sus principales dirigentes como Pello Urizar (EA), Jon Abril (Aralar), Mikel Arana (EB) y Oskar Matute (Alternatiba). Miembros de ELA, LAB y CC OO también arroparon la presentación de los estatutos.

El presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, envío una carta excusando su ausencia por razones de prudencia y responsabilidad y por que el recuerdo de los ausentes me lo impide. No obstante, deseó que se tomen las decisiones definitivas e irreversibles que todos deseamos

La presentación se ha desarrollado en el Palacio de Congresos y de la Música de la capital vizcaína, para dar cabida a quienes han aceptado las invitaciones cursadas por Lokarri, un total de 500, remitidas a personalidades del mundo político, institucional, social y sindical de Euskadi.

Entre los ausentes, destacan el PSE-EE, PP, UPyD y Hamaikabat, que han rehusado acudir a la presentación, mientras representantes de PNV, EA, Aralar, Alternatiba, EB y Abertzaleen Batasuna están presentes en el acto. También destacan, entre los presentes, representantes de los sindicatos ELA, LAB, STEE-EILAS, ESK, Hiru, además de dos representantes de CC.OO. a título personal. UGT ha declinado la invitación.

Destacaba, asimismo, una amplia representación de la izquierda abertzale, entre ellos, Joseba Permach, Juan José Petrikorena, Aitor Bezares, Tasio Erkizia, Joseba Alvarez, Txelui Moreno, Pernando Barrena, Marian Beitialarrangoitia, Itziar Aizpurua y los abogados Jone Goirizelaia y Kepa Landa, así como el ex dirigente de LAB Rafa Díez Usabiaga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El nuevo partido de la izquierda abertzale «rechaza y se opone al uso de la violencia, incluida la de ETA»