Borrar
Cultura

Arteleku asume los proyectos audiovisuales de Tabakalera hasta su apertura

El punto de partida es un convenio que han suscrito hoy la gerente de Tabakalera, Miriam Anitua, y el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano

SAN SEBASTIÁN , EFE

Viernes, 11 de febrero 2011, 20:46

Tabakalera aún no tiene continente, pero las instituciones quieren darle contenido aunque falten cuatro años para su apertura, por lo que han encomendado al centro Arteleku que comience a desarrollar lo que constituye «el corazón» del proyecto: la producción y el conocimiento audiovisual.

El punto de partida es un convenio que han suscrito hoy la gerente de Tabakalera, Miriam Anitua, y el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, como responsable de la institución a la que está adscrito el centro de arte contemporáneo Arteleku.

Como testigos han estado la consejera de Cultura, Blanca Urgell, y el alcalde de San Sebastián , Odón Elorza, máximos representantes de las administraciones que junto a la Diputación conforman el consejo de administración del futuro Centro de Cultura Contemporánea de la capital guipuzcoana, que ha tenido una larga y controvertida gestación.

«Tabakalera está viva»

«Tabakalera está viva». Son palabras de Blanca Urgell que resumen el compromiso de todas las instituciones implicadas por hacer realidad un proyecto que tendrá como sede la antigua fábrica de tabacos de San Sebastián y que, cuando parecía tener ya el camino allanado, ha vivido una nueva polémica.

La propuesta la semana pasada de la diputada foral de Cultura, María Jesús Aranburu, del PNV, de estudiar la posibilidad de ubicar la futura estación del TAV en los bajos de Tabakalera para evitar que ésta se instale en un edificio anexo ha contado con el rechazo «de plano» del socialista Elorza.

Las discrepancias han aflorado hoy también, cuando los responsables políticos respondían a los periodistas.

Olano ha insistido en que ninguna de las propuestas hechas hasta ahora plantean modificar el proyecto arquitectónico de Tabakalera, sino que lo que se baraja es el uso que se puede dar a los llamados «espacios de oportunidades», es decir, si se podría situar la estación ferroviaria en parte de los 6.841 metros cuadrados que van a quedar liberados y a disposición de terceros.

«El consejo de administración tiene que ver cómo asigna esos espacios. La solución evidentemente será producto del consenso de las instituciones. Para mí no es malo que existan propuestas siempre que se tenga claro que no se modifica el proyecto arquitectónico», ha destacado el diputado general.

«Armonía»

Elorza, que no tiene «la misma percepción», ha señalado que los contenidos de esos espacios deben ser otros, nunca para usos del operador de infraestructuras ferroviarias Adif.

Sí cree, al igual que la consejera, que Tabakalera debe guardar «armonía» con los edificios próximos, los proyectados de la estación del tren de alta velocidad y de la de autobuses.

Se ha mostrado seguro de que se alcanzará un acuerdo sobre esta cuestión que, según ha recalcado, «ha aparecido inopinadamente en el panorama».

De momento, el primer paso para que el proyecto central de Tabakalera se ponga en marcha ya se ha dado. Arteleku «redireccionará» sus actividades para volcarse en la creatividad audiovisual, sin abandonar sus otras facetas.

Las artes plásticas, la fotografía, la animación, el cine, la televisión, la moda, el sonido, la escultura y el diseño son disciplinas que servirán como base para el desarrollo audiovisual de innovadores planteamientos creativos.

Se tendrá también en cuenta el aprendizaje, que se fomentará mediante jornadas, cursos, conferencias, tutorías y talleres, y no se olvidarán las relaciones con la industria, con la que Arteleku trabajará para «abrir nuevos lazos».

El paso siguiente se dará en abril, cuando comiencen las obras de rehabilitación de la antigua fábrica, que si se cumplen las previsiones finalizarán en 2014.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Arteleku asume los proyectos audiovisuales de Tabakalera hasta su apertura