

Secciones
Servicios
Destacamos
SAN SEBASTIÁN , EFE
Lunes, 14 de febrero 2011, 19:05
El billete único, que permitirá viajar con una misma tarjeta en Renfe, EuskoTren, Lurraldebus y los autobuses urbanos de San Sebastián, Irun y Errenteria, será realidad a finales de año en Gipuzkoa y respetará las "condiciones y bonificaciones" por uso, según el consejero de Transportes, Iñaki Arriola.
Arriola ha hecho este anuncio en un acto celebrado en el Palacio Miramar de San Sebastián, tras la celebración de la asamblea constituyente de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa, integrada por el Gobierno Vasco, la Diputación Foral y los ayuntamientos de San Sebastián, Irun y Errenteria.
Representantes de todas estas instituciones, entre ellos el viceconsejero de Transportes, Ernesto Gasco, y la diputada foral de Movilidad, Arantza Tapia, han presentado en una rueda de prensa este consorcio que, en su primera sesión, ha aprobado un protocolo para lograr la integración tarifaria de distintos medios de transporte en Gipuzkoa.
De esta manera, los ciudadanos podrán montar en los trenes de Renfe o EuskoTren, en la red de autobuses de Lurraldebus y en los autobuses urbanos de San Sebastián, Irun o Errenteria con un único billete, "aplicándose además las mismas condiciones y bonificaciones", ha explicado Arriola.
El próximo reto, el Metro de Donostialdea
El consejero ha comentado que "esta revolución en materia tarifaria" será realidad a finales de año, una vez de que concluyan los diferentes trabajos técnicos que se llevan a cabo para adecuar máquinas canceladoras y sistemas informáticos.
Ha recalcado que el resto de transportes públicos, en particular los transportes urbanos, podrán adherirse fácilmente a este protocolo, abierto a todos los consistorios.
Tapia ha comentado que en Gipuzkoa hay diez municipios que tienen transporte público urbano propio, aunque éste no es un requisito para entrar a formar parte en la Autoridad Territorial del Transporte.
De hecho, todos los ayuntamientos del territorio fueron invitados a tomar parte en la anterior sociedad del transporte de Gipuzkoa, convertida hoy en un consorcio, que prevé también crear próximamente un innovador portal de movilidad de Gipuzkoa, que permitirá ver de manera conjunta e integrada la información sobre recorridos, horarios o mapas de los principales operadores del territorio.
Arriola ha recordado que otro de los grandes retos que deberá abordar la Autoridad del Transportes será el desarrollo del Metro de Donostialdea, que constituirá una "auténtica revolución en la movilidad" de la provincia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.