Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
TRANSPORTES

Una nueva compañía de autobuses conectará Bidasoa y Oarsoaldea con los hospitales y el campus

Ekialdebus cuenta con 35 autobuses y un microbus. En abril, la flota se ampliará con otros 8 vehículos que se destinarán a los servicios por autopista desde San Sebastián e Irun.

SAN SEBASTIÁN , EFE

Miércoles, 23 de febrero 2011, 22:53

Una nueva compañía, Ekialdebus, conectará las comarcas del Bidasoa y Oarsoaldea con San Sebastián a través de 22 líneas, 5 de las cuales son de nueva creación y unirán Hondarribia, Irun, Oiartzun y Errenteria con el campus de la UPV, así como Pasaia, Lezo, Errenteria y Trintxerpe con la zona de hospitales.

Ekialdebus, integrada por tres de las cuatro compañías que han prestado el servicio hasta ahora en esas comarcas, pondrá en marcha las nuevas líneas a partir del 1 de marzo, según han anunciado hoy en rueda de prensa el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, la diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio, Arantza Tapia, y el responsable de la nueva concesionaria, Paco Ruiz.

Además de las cinco líneas que se incorporan a la red, la que une Hondarribia con San Sebastián a través de la N-I se ha ampliado para que tenga una parada en el Hospital Comarcal del Bidasoa, y la que conecta San Sebastián con el aeropuerto tendrá su primera salida a las 6:30 horas para poder enlazar con el primer vuelo de la mañana.

Las establecidas con la zona universitaria son tres, una que parte de Hondarribia, otra de Irun y una más que sale de Oiartzun y para en Errenteria. Las dos primeras harán el trayecto por la autopista A-8 y la última por la variante de San Sebastián.

Tres líneas a hospitales

Para la zona hospitalaria habrá tres líneas, la que ya existe desde Errenteria y dos nuevas, una entre Pasai Donibane y la Policlínica de Guipúzcoa y otra desde Trintxerpe y Pasai Antxo hasta ese centro sanitario, que tendrán también paradas en el Hospital Donostia y el Oncológico.

La parada de Capuchinos, en Errenteria, tendrá la función de intercambiador con otras ocho líneas de la red.

A partir del 1 de marzo se implantarán los transbordos gratuitos entre las diferentes líneas de Ekialdebus siempre que se haga con un margen no superior a media hora.

Además, Lurraldebus permitirá el transbordo a otras líneas que operan en Gipuzkoa pagando sólo el trayecto más largo.

Olano ha destacado el "salto cualitativo" que se produce con la mejora de estos servicios de transporte, que atenderán a una población de 328.000 habitantes, el 47% de la población del territorio.

Ekialdebus cuenta con 35 autobuses y un microbus. En abril, la flota se ampliará con otros 8 vehículos que se destinarán a los servicios por autopista desde San Sebastián e Irun.

La nueva concesionaria tiene una plantilla de 140 personas, entre conductores, servicio de mantenimiento, administración y dirección.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una nueva compañía de autobuses conectará Bidasoa y Oarsoaldea con los hospitales y el campus