

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO MOYANO
Lunes, 21 de marzo 2011, 20:33
Con un presupuesto de 70 millones de euros, cinco menos de los inicialmente previstos, Tabakalera ha presentado hoy su nuevo proyecto de renovación arquitectónica, que no difiere en esencia del que estaba previsto acometer antes del parón que las tres instituciones acordaron en mayo pasado y que desembocó en la dimisión del director del centro, Joxean Muñoz. La nueva Tabakalera, con 36.200 metros cuadrados construibles, contempla la creación de otros dos accesos al centro -uno por el actual pasadizo de Atotxa y otro por la fachada posterior-, mantiene el prisma de cristal que coronará la antigua fábrica e incluye una sala de proyecciones con 450 localidades.
Tabakalera, que albergará las sedes del Instituto Etxepare y de la Filmoteca Vasca, entre otras instituciones, continúa a la búsqueda de un cuarto socio, a la vez que mantiene el proceso de elección de su nuevo director general.
El proyecto de los arquitectos Jon y Naiara Montero prevé la creación de un gran patio que hará las funciones de hall del Centro Internacional de Cultura Contemporánea, una mediateca, varias salas de producción y exhibición, así como un plató y un espacio polivalente, destinado a conciertos y otro tipo de espectáculos.
Las obras se iniciarán el próximo mes y concluirán en 2014, de forma que el centro se inaugure a lo largo de 2015. De los setenta millones de presupuesto, 53 se destinarán a la obra, 5 al desarrollo del proyecto y 12 al equipamiento del centro.
Los espacios
Al proyecto cultural se dedicarán 16.230 metros cuadrados (5.700 a producción, 2.200 a exhibición, 4.400 a mediateca, 530 a debate y formación y 3.400 a servicios generales); a la Filmoteca Vasca, 1.900; al Instituto Etxepare, 570; a restaurante y cafetería, 1.100; a zonas comunes de servicios, 5.600; y a las calles o espacios de encuentro, 4.800 metros cuadrados, a los que suman los 6.000 de "oportunidad".
Los arquitectos han dado también protagonismo a la que actualmente es la fachada posterior de Tabakalera, la que mira a las vías del tren, y que podrá conjugarse tanto si la estación del AVE se sitúa en superficie como si Adif decide soterrarla.
Odón Elorza ha admitido que puede existir "cierto desconocimiento" del proyecto por parte de los ciudadanos y ha dicho que hay que saber transmitirlo porque se trata de un centro "imprescindible, tremendamente sugerente, atractivo y muy necesario para el país".
Los fines de semana comprendidos entre el 26 de marzo y el 10 de abril serán la última oportunidad de recorrer Tabakalera en su estado actual. Será mediante visitas guiadas en las que se proyectarán imágenes y se mostrará información y planos del proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.