Secciones
Servicios
Destacamos
AMAIA CHICO
Jueves, 24 de marzo 2011, 00:04
La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha rechazado la inscripción de Sortu en el registro de Partidos Políticos. En un fallo que acaba de hacerse público, los 16 magistrados rechazan el regreso a las instituciones del nuevo partido de la izquierda abertzale y no dan validez a sus estatutos, en los que por primera vez se expresaba un rechazo a la violencia de ETA. El fallo cuenta con tres votos particulares en contra.
La decisión de los 16 magistrados se ha conocido a las 21.50 horas, al final de una maratoniana jornada de deliberaciones que ha comenzado a las 10.00 horas. El fallo, al que en los próximos días seguirá el auto con las claves argumentativas, impide el regreso de la izquierda abertzale a la legalidad, e impide por tanto su regreso a las instituciones.
La decisión se ha conocido un día después de la vista pública que ha tenido lugar lunes y martes en la Sala del 61, donde la Abogacía del Estado y la Fiscalía defendieron que Sortu es «continuidad» de Batasuna y que sigue a la «sombra» de ETA, mientras que la defensa ejercida por Iñigo Iruin y Adolfo Araiz rebatieron sus pruebas e intentaron demostrar todo lo contrario, que Sortu ha roto con la violencia de forma «definitiva e irreversible» y que caminaba sin la tutela de la organización terrorista.
Octava marca rechazada
Sortu es la octava marca de la izquierda abertzale a la que el Tribunal Supremo (TS) frena en su intento de presentarse a unas elecciones desde que Batasuna fue ilegalizada en marzo de 2003, en aplicación de la Ley de Partidos Políticos, hasta hoy que se ha prohibido la inscripción de la nueva formación.
Desde la fundación en 1978 de Herri Batasuna la izquierda abertzale ha usado hasta trece etiquetas distintas, pero Sortu ha sido la primera con la que pretendía volver a estar presente en las instituciones tras rechazar la violencia terrorista de ETA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.