Secciones
Servicios
Destacamos
BILBAO , EFE
Jueves, 5 de mayo 2011, 20:58
El fundador de EA y ex lehendakari Carlos Garaikoetxea, ha afirmado hoy que el nuevo informe de la Guardia Civil, en el que se habla de una reunión de dicho partido con ETA para hablar de estrategia electoral, constituye «una farsa policial y del propio Gobierno sin precedentes en un régimen democrático».
La Fiscalía General del Estado ha pedido hoy al Tribunal Constitucional (TC) que acepte como prueba un nuevo documento en el que la Guardia Civil vincula a ETA con Eusko Alkartasuna (EA). Este documento ha sido incorporado junto a las alegaciones que ha presentado hoy la Fiscalía al recurso de amparo de Bildu contra la sentencia del Tribunal Supremo que prohibió a la coalición concurrir a las elecciones por considerar que sus candidaturas responden a un pacto para permitir a Batasuna-ETA volver a las instituciones.
Según ha resaltado Garaikoetxea, «qué casualidad que ese informe se incorpore hoy a la causa, justo el día que el Tribunal Constitucional se tiene que pronunciar» sobre Bildu, coalición integrada por la propia EA, Alternatiba e independientes cercanos a la izquierda abertzale.
«Mentira infame»
Ha mantenido que se trata de una «mentira infame a la que se da una apariencia de verosimilitud» y que tiene «la intención malévola de influir no tanto en la opinión pública, que es grave, sino en el propio tribunal».
Garaikoetxea también se ha mostrado «sorprendido» por ver «hasta qué punto pueda llegar el maquiavelismo de las actuaciones policiales o mediáticas para influir en un proceso verdaderamente vergonzoso».
El partido Eusko Alkartasuna también ha negado hoy esta información y ha anunciado acciones legales por injurias contra algunos medios de comunicación, aunque no ha precisado cuáles.
El nuevo informe de la Guardia Civil está incluido en las alegaciones al recurso de Bildu presentadas esta madrugada por la Fiscalía y la Abogacía General del Estado ante el Tribunal Constitucional.
Se trata del acta de una reunión celebrada en febrero de 2009 entre representantes de Eusko Alkartasuna y ETA, incautada por la Guardia Civil, que, según las mismas fuentes, podría servir para «ilustrar» las vinculaciones entre ambas de cara a procesos electorales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.