Secciones
Servicios
Destacamos
ANTXON BLANCO
Domingo, 15 de mayo 2011, 23:10
El marroquí Abdellah Taghrafet, de 26 años, es el nuevo rey del medio maratón de San Sebastián después de su impresionante demostración desde el primer kilómetro en la mañana de hoy. Nueva plusmarca del circuito con un crono de 1h.02:05, 37 segundos menos que la marca que desde 2009 poseía el keniano David Kilel. En categoría femenina se ha impuesto la keniana Beatrice Jepchumba con un discreto 1h.15:21.
El protagonista del asfalto donostiarra ha ofrecido una lección de cómo administrar los esfuerzos a pesar de no contar con ayuda de ninguna liebre ni del resto de competidores que muy pronto han quedado rezagados. Desde el kilómetro uno se ha marchado en solitario a la búsqueda de ese récord del circuito. En su mente había una calculadora donde sumaba los euros del fijo, los euros del primer puesto y no descartaba los 1.000 euros por el récord. La sumaba llegaba a 2.000, bastantes menos de los que dejó de ganar hace una semana en el medio maratón de Albacete. Allí aspiraba a sumar los 7.500 del triunfo y récord, pero sólo pudo ser segundo y la rabia le hizo llamar al organizador donostiarra para conocer las condiciones monetaria de la prueba donostiarra. Con apenas seis días de descanso ha maravillado.
Un prodigio
Poco se lo pensó. 2.000 euros son 2.000 euros. La temperatura acompañaba. El viento, no. Ha soplado de forma intermitente en algunas zonas del recorrido. Pero daba igual. Taghrafet ha sido una bala. Iba clavando los pasos para el récord (14.25 en el kilómetro 5; 29:09 en el 10; 44:12 en el 15). Más o menos 2:57 de parcial por kilómetro. Del
17 al 20 ha bajado su ritmo o los carteles de los kilómetros estaban mal situados. Pero en el kilómetro final nueva vuelta de tuerca a las piernas y como un misil hacia la meta.
Espectacular este marroquí, campeón de Marruecos de cross este invierno, mundialista y cuarto en el pasado Cross de Ulía, en la misma zona de llegada de la prueba de hoy, en la Zurriola. Es uno de los mejores roadman de este país ilustre en el fondo (tiene como mejor marca 1h.01.39 en Bélgica) y ya prepara su salto al maratón en octubre- noviembre. "El alguna prueba española", decía este atleta con ficha por el club Albacete, pero que no habla español. "Depende de las condiciones"... condiciones económicas, claro.
El vencedor se quejaba de ese molesto viento que seguro le impidió bajar de 1h.02. En este circuito, con liebres, con rivalidad hasta el final y con menos viento, la marca de este corredor hubiese sido extraordinaria. Como también fue buena la marca de su compatriota Hassane Ahouchar (1h.02:55) y el podio lo ha cerrado otro marroquí, Younes Ait, habitual de las pruebas populares (1h.04:14). Los nueves primeros clasificados han sido marroquíes (4), kenianos (4) y un etíope. El guipuzcoano José Antonio Blanco ha entrado por detrás de ese pelotón africano. Décimo con un registro de 1h.08:35.
En categoría femenina ha dominado la keniana Beatrice Kepchumba (1h. 15:21), lejos del récord de la prueba que estableció el año pasado Joyce Chepkirui (1h.09:51). Podio para El Medhi (Marr) con 1h.16:52 y tercera la guipuzcoana María López de Tejada (1h.24:34). A continuación tras atletas vascas o afincadas en Euskadi como Ana González, Isabel Dumall, Amaia Insausti, Eneritz Sein, Amaia Zuloaga...
Han salido un total de 2.329 corredores, de los más de 2.600 inscritos
En la prueba organizada de forma conjunta pero de 10,4 kilómetros (una vuelta), los ganadores han sido Paul Sie (Cataluña) con 33.17. El guipuzcoano Mikel Albéniz ha entrado tercero (34:52). Y en féminas triunfo para Rafaella Ciavola (42:41) por delante de Izaro Rubio (43:14).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.