Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Izagirre saluda en el exterior del Ayuntamiento de San Sebastián. /Telepress
Juan Karlos Izagirre, nuevo alcalde de San Sebastián
Pleno de constitución del nuevo ayuntamiento

Juan Karlos Izagirre, nuevo alcalde de San Sebastián

La victoria en las urnas de Bildu y la falta de acuerdo entre otros partidos ha hecho posible la designación hoy de Juan Karlos Izagirre como quinto alcalde de la democracia en San Sebastián

AINGERU MUNGUÍA , DV

Sábado, 11 de junio 2011, 20:39

San Sebastián tiene alcalde de Bildu desde 20 minutos antes de las diez de la mañana. Juan Karlos Izagirre fue proclamado regidor de la nueva corporación municipal, al no haber alcanzado ninguno de los tres candidatos que se presentaban para el cargo (el socialista Ernesto Gasco, el jeltzale Eneko Goia y el candidato de Bildu) la mayoría absoluta de votos de la corporación. Los populares dieron sus votos al PSE, pero el PNV votó a su candidato lo que permitió que Izagirre sea el primer alcalde donostiarra de la izquierda abertzale.

Todo salió según se esperaba, aunque había escépticos por todas las esquinas que auguraban un giro de 180º en el último momento. La nueva corporación municipal de San Sebastián se constituyó a partir de las nueve de la mañana. Los concejales de las cuatro candidaturas que han logrado representación (Bildu, PSE, PP y PNV) fueron acreditándose, tomando asiento y jurando su cargo según la fórmula establecida por la ley, que fue pronunciada en euskera y castellano por las dos componentes de la Mesa de Edad, María José Usandizaga y Nora Galparsoro.

Culminado este trámite se procedió a votar la elección de alcalde. El secretario general del Ayuntamiento preguntó a cada cabeza de lista si tenía voluntad de ser candidato a alcalde y todos respondieron que sí (en el caso socialista, los concejales que precedían a Ernesto Gasco en la lista renunciaron por escrito a ser alcaldes), salvo Ramón Gómez Ugalde que declinó ser candidato. La votación, por tanto, mediante voto secreto, se realizó entre Juan Karlos Izagirre (Bildu), Ernesto Gasco (PSE) y Enero Goia (PNV).

Antes de leerse los nombres de todas las papeletas ya se supo que Izagirre era el nuevo alcalde porque los seis concejales del PNV votaron a Eneko Goia. Para ser alcalde había que tener 14 votos (mayoría absoluta). Ernesto Gasco logró 13 votos, los 7 del PSE y los 6 del PP, Izagirre (Bildu) fue apoyado por los 8 votos de los concejales de la coalición, y Eneko Goia fue apoyado por 6 papeletas de los ediles del PNV. Como Gasco no llegó a 14 votos (le faltó uno), fue proclamado automáticamente alcalde, el candidato de la lista más votada en las elecciones, Juan Karlos Izagirre.

En el turno de explicación de voto, el más prolijo fue Ernesto Gasco quien pronunció un largo discurso para agradecer a Odón Elorza el haber situado a San Sebastián como una capital de referencia internacional en cuanto a calidad de vida y modernidad. Afirmó que su candidatura pretendía garantizar el desarrollo futuro de la ciudad como un espacio de convivencia y responsabilizó al PNV de haber impedido un amplio acuerdo entre diferentes.

Tanto Gasco como Ramón Gómez recordaron que aún hoy una parte importante de la ciudadanía vasca tiene recortadas y limitadas las libertades individuales más basicas por la existencia de ETA y exigió al nuevo alcalde una condena del terrorismo de ETA.

El portavoz del PP acusó al PNV y a usted señor Goia de impedir un gobierno municipal fuerte y estable, un gobierno de progreso y no un gobierno de frentes como usted y su partido se empeñan en vender. Con eso lo único que conseguirá es paralizar San Sebastián.

Eneko Goia felicitó al nuevo alcalde de San Sebastián y explicó que el PNV presentó su candidatura para expresar nuestro compromiso con esta ciudad, donde trataremos de que los proyectos fundamentales salgan adelante. Indicó que el tiempo de los frentes se ha terminado, se abre una nueva etapa en la que tenemos la oportunidad de dejar atrás tanto sufrimiento y dolor y aseguró que el PNV estará atento a que el nuevo alcalde esté a la altura de las circunstancias.

Tras esta intervención se tomó juramento del cargo a Juan Karlos Izagirre quien prometió por imperativo legal cumplir con las obligaciones del cargo con lealtad al rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado. La ovación que recibió el nuevo alcalde se mezcló con algún silbido de simpatizantes del PP que habían acudido al Pleno.

Izagirre comenzó su intervención con un bertso, con tono de habanera, que dio paso a un discurso en el que proclamó que empieza una época de cambio político, social e institucional. Afirmó que el primer reto es lograr una situación democrática en la que se acepten los derechos civiles y políticos de todos. Por eso continuó-, pedimos que todas las muestras de violencia desaparezcan para siempre y sin condiciones, así como las amenazas, las presiones, las persecuciones, las detenciones y las torturas.

El nuevo alcalde reclamó al Gobierno español la legalización de Sortu, una formación necesaria para la solución definitiva, al igual que reclamó dar una solución definitiva a la situación de los presos y a las víctimas en general. El Ayuntamiento será un agente de primer nivel en la normalización política de este pueblo. Pero el nuevo alcalde también se comprometió a transformar la administración municipal en busca del bienestar de toda la ciudadanía. Hizo un guiño a las demás fuerzas para que participen en la gobernabilidad del Ayuntamiento. Os tendemos la mano porque estamos seguros de que responderéis del mismo modo para poder construir una Donostia mejor.

Nuestras manos y las puertas de este Ayuntamiento estarán abiertas a todos. Finalmente, Izagirre advirtió que el compromiso y la participación colectiva serán ingredientes imprescindibles para lograr los retos propuestos.

Finalizado el discurso, Odón Elorza subió al estrado para hacerle entrega del bastón de mando del Ayuntamiento. Izagirre dio por finalizado el Pleno y seguidamente fue recibiendo las felicitaciones de todos los presentes, el primero Martin Garitano, candidato de Bildu a diputado general que tras el resultado de hoy ya toca con los dedos la presidencia de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Izagirre seguidamente bajó a la calle Igentea para ser saludado por tres centenares de simpatizantes que le esperaban al grito de independentzia, independentzia y de Jo ta ke izabazi arte. Izagirre se dirigió a ellos con un discurso parecido al del Pleno: Primero logramos la legalización, luego llenamos las urnas de votos de ilusión, y ahora gobernamos.

El nuevo alcalde insistió en la idea de aunar fuerzas para que el pueblo participe en todas las decisiones y mostró de nuevo la mano tendida para hablar con todos y para trabajar por los derechos de todos. Izagirre finalmente se fue de barrikote con su gente hacia el Muelle, antes de volver al Ayuntamiento para celebrar una de las cinco bodas previstas esta mañana.

Sigue todos los detalles de la jornada de constitución de ayuntamientos en diariovasco.com

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Juan Karlos Izagirre, nuevo alcalde de San Sebastián