

Secciones
Servicios
Destacamos
AINGERU MUNGUÍA , SAN SEBASTIÁN
Miércoles, 15 de junio 2011, 18:34
El nuevo alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, ha inaugurado esta mañana las jornadas 'Clean fuels, clean vehicules, cleaner cities' organizada por DBus. El regidor afirmó en su intervención que la ciudad seguirá apostando por el transporte público y por reforzar el papel del autobús. "Será una prioridad de nuestro gobierno", indicó.
El alcalde llegó al Palacio de Miramar para inaugurar las jornadas en su propia moto, con la concejala de Bildu Nora Galparsoro de paquete, mientras los trabajadores de protocolo esperaban en la puerta del palacio a recibirle.
En las jornadas participan expertos de 30 ciudades pertenecientes a diez paises y miembros de la Comisión Europea. DBus explicará su apuesta por el biodiesel, un carburante ecológico que utiliza aceite reciclado, que ya utilizan el 100% de los autobuses de su flota.
Izagirre señaló en euskera que San Sebastián va a seguir apostando por la cooperación con otras ciudades del Estado y de la Unión Europea para poner en marcha proyectos de movilidad sostenible, como el programa Civitas-Arquimedes en el que ahora está em,barcado junto a Aalborg (Dinamarca), Brighton (Reino Unido), Iasi (Rumanía), Monza (Italia) y Usti (República Checa).
El nuevo alcalde de San Sebastián expresó su "voluntad de reforzar la apuesta por una ciudad con una movilidad más eficiente desde el punto de vista medioambiental", lo que se traducirá en favorecer especialmente "los desplazamientos andando, en bicileta y en transporte público". Apoyó la apuesta de DBus por los "combustibles alternativos a los fósiles" algo fundamental para lograr que "el aire de nuestras ciudades sea cada vez más limpio". Además dejó claro que el transporte público será prioritario en esta política. Explicó que "en nuestra ciudad estamos orgullosos de nuestra red de autobuses", por lo que el nuevo gobierno municipal "va a apostar por reforzar esta posición de liderazgo de los autobuses", un modo de transporte cuyo uso "promoveremos al máximo, ya que es la principal aportación que podemos hacer al medio ambiente".
Para que el autobús sea "eficaz" para los miles de usuarios que tiene, Izagirre indicó que es necesario asegurar la existencia de carriles reservados, lo que significa que el gobierno municipal seguirá ampliando esta plataforma reservada para el transporte público. Izagirre suscribió la apuesta por los combustibles alternativos y en concreto por el biodiesel, hoy empleado por los 120 autobuses de la Compañía del Tranvía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.