Borrar
2016

«Aparcando las diferencias las cosas se hacen bien»

El alcade de Donostia asegura que la capitalidad servirá para mostar la cultura vasca y el euskera a Europa

TERESA FLAÑO

Miércoles, 29 de junio 2011, 16:20

Con la satisfacción reflejada en la cara, el alcalde donostiarra Juan Karlos Izagirre ha encabezado esta mañana una representación de instituciones y miembros del equipo de la Oficina del 2016 que durante una rueda de prensa ha hecho balance de lo que supone para San Sebastián haber sido elegida Capital Europea de la Cultura para dentro de cinco años. Izagirre ha comentado que queda demostrado que «trabajando todos juntos, que ha sido la característica principal de este proyecto, y aparcando las diferencias se pueden hacer las cosas muy bien». También ha incidido en que «son necesarias las aportaciones de todos porque la cultura es un tesoro que nos pertenece a todos. Vamos a enseñar a Europa que tenemos en Donostia una cultura vasca que está viva». Izagirre no ha se ha metido en polémicas ni ha respondido a las voces que han cuestionado la capitalidad donostiarra porque la ciudad está gobernada por Bildu: «No quiero entrar en dialécticas de confrontación porque la apuesta de este proyecto es justo la contraria, la de aunar voluntades».

El alcalde ha estado acompañado por la consejera vasca de Cultura Blanca Urguell, el diputado general de Gipuzkoa Martin Garitano, la delegada de Cultura en el Ayuntamiento Nerea Txapartegi, los portavoces socialista y popular Ernesto Gasco y Ramón Gómez, y la representante del PNV Miren Azkarate, además de Eva Salaberria y Santi Eraso, responsables de la oficina que ha desarrollado el proyecto vencedor y ha quienes Izagirre ha felicitado y agradecido por el trabajo realizado. El resto de los trabajadores de la oficina no han querido perderse este encuentro y se encontraban sentados en el suelo aplaudiendo y vitoreando las intervenciones.

Por su parte, Blanca Urgell, ha recordado que «Donosti ha gando con un gran proyecto», en el que «se ha trabajado con mimo y profesionalidad porque todo el equipo ha puesto su corazón y energía dejándose la piel». También ha añadido que «la cultura traerá normalidad frente a quienes realicen acciones que tensionan la sociedad, a partir de las relaciones y manifestaciones culturales, tratando de facilitar que cada ciudadano sea y se manifieste tal y como es». La consejera ha explicado que una de las razones por la que el Gobierno Vasco ha apoyado la candidatura y participará en el desarrollo del proyecto es que «se trata del reflejo de la necesidad de mantener la diversidad cultural y lingüística de Euroap y de una cultura plural. La suma nos enriquece a todos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Aparcando las diferencias las cosas se hacen bien»