Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Prestigiosos cineastas competirán por la Concha de Oro en el Zinemaldia
FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN

Prestigiosos cineastas competirán por la Concha de Oro en el Zinemaldia

Terence Davies, Ripstein, Kore-eda, Sarah Polley y Julie Delpy figuran en la selección.

RICARDO ALDARONDO , SAN SEBASTIÁN

Martes, 17 de enero 2012, 13:26

Prestigiosos cineastas internacionales competirán por la Concha de Oro en la próxima edición del Zinemaldia. Once de las películas que se presentarán a concurso en el Festival de Cine de San Sebastián, que se celebrará del 16 al 24 de septiembre, han sido ya dadas a conocer por la organización.

A algunos de esos cineastas los conocemos bien porque han competido en varias ocasiones en San Sebastián, como Arturo Ripstein (director de Principio y fin y La perdición de los hombres, entre una larga filmografía) o Hirokazu Kore-eda, que ya concursó por la Concha de Oro con Afterlife, Hana y Still Walking. Ahora nos traerán sus nuevas películas, la mexicana Las razones del corazón y la japonesa Kiseki.

Otras son actrices consagradas que están llevando una interesante carrera como directoras. Julie Delpy, la actriz de Antes de amanercer o los Tres colores de Kieslowski, tiene una activa trayectoria como cineasta, que ya ha recalado dos veces en Berlín, con Dos días en París y The Countess. Ahora ha realizado Le Skylab, una comedia nostálgica.

Y Sarah Polley, a la que hemos visto como intérprete en El dulce porvenir de Atom Egoyan, Existenz de Cronenberg o los filmes de Isabel Coixet Mi vida sin mí y La vida secreta de las palabras, trae a San Sebastián su segunda película como directora, Take This Waltz, tras un debut muy notable, Lejos de ella, que le valió dos nominaciones al Oscar.

Tres directoras

Otra referencia cercana es Ana Katz, que con su primera película El juego de la silla (2002), fue descubierta en Cine en Construcción y Zabaltegi-Nuevos Directores, y con la segunda ya estaba compitiendo en Cannes, Una novia errante (2007). Con ella, junto a Sarah Polley y Julie Delpy, son tres las directoras que figuran de momento en la Oficial del Zinemaldia.

Wang Xiaoshuai es reconocido desde que ganó el Oso de Plata en Berlín con La bicicleta de Beijing (2001) y va a traer a Donostia 11 Flowers. También tiene trayectoria con premios el director sueco Björn Runge, autor de Daybreak (2003)y Mouth To Mouth (2006).

Entre los que concursan por primera vez en San Sebastián se encuentra el muy prestigioso director británico Terence Davies (otro habitual de Cannes), al que el Zinemaldia le dedicó una retrospectiva en 2008. En ocasiones cercano al documental y géneros híbridos,esta vez vuelve de lleno a la ficción con The Deep Blue Sea. Y es nuevo entre nosotros el hijo del director Jacques Demy que protagoniza este año uno de los ciclos, y de la también cineasta Agnes Varda, Mathieu Demy, y trae Americano.

Prácticamente todos los cineastas que competirán en esta edición han estado con sus anteriores películas en los festivales de Cannes, Berlín y Venecia, y ahora concursarán con sus nuevos trabajos en San Sebastián.

Estos once filmes se suman a Intruders, de Juan Carlos Fresnadillo, la película protagonizada por Clive Owen, Daniel Brühl, Kerry Fox y Pilar López de Ayalak, que será la inauguración de la 59 edición, tal como dio a conocer la organización del Zinemaldia hace dos semanas.

El regreso de Grecia

Cómo es lógico la procedencia de los filmes es de lo más variada, aunque de momento no figura ninguna película estadounidense. Si los cineastas citados representarán a México, Japón, Canadá, Francia, China, Argentina, Suecia y Reino Unido, también estará presente Grecia con una comedia dramática, Adikos Kosmos, de un director que ya ha estado en San Sebastián, aunque en el Festival de Cine y Derechos Humanos, donde presentó la divertida y corrosiva Platos Academy.

Ytambién Portugal tendrá representación, con el cineasta Joao Canijo, que ha sido ayudante de dirección de Manoel de Oliveira, Alain Tanner y Wim Wenders, y ha estado en Cannes con Ganhar a vida (2000) y Noite Escura (2003) y en Venecia con Mal nascida (2007).

Algunas de las película cuentan con reconocidas estrellas en sus repartos, aunque aún es pronto para saber cuáles de ellas estarán presentes en San Sebastián.

Rachel Weisz protagoniza la británica The Deep Blue Sea de Terence Davies; Michelle Williams y Seth Rogen son los rostros de Take This Waltz, de Sarah Polley y Salma Hayek, Chiara Mastroianni y Geraldine Chaplin forman el protagonismo femenino de Americano, de Mathieu Demy. YJulie Delpy es la protagonista de la película que dirige, Le Skylab.

Comedia, esa palabra tan agradecida que sin embargo escasea en los festivales, figura al menos en tres de las once películas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Prestigiosos cineastas competirán por la Concha de Oro en el Zinemaldia