Borrar
Glen Close, la eterna mujer fatal
Premio donostia

Glen Close, la eterna mujer fatal

La actriz recibirá el premio Donostia a toda una carrera y presentará su última película en el Zinemaldia

SAN SEBASTIÁN

Martes, 17 de enero 2012, 13:20

La actriz norteamericana Glenn Close, conocida por sus magníficas interpretaciones de mujer fatal, será reconocida este año con el Premio Donostia a toda una carrera en la 59 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián-Zinemaldia.

A sus 64 años, Close ha encarnado papeles difíciles en la gran pantalla: ha sido la obsesiva Alex Forrest en 'Atracción fatal' (1987), la calculadora Marquesa de Merteuil en 'Las amistades peligrosas' (1988) y la malvada y despiadada Cruella de Vil en '101 dálmatas' (1996).

Entre sus títulos más conocidos se encuentran también 'La casa de los espíritus'; 'Mars Attacks!', 'Air Force One (El avión del Presidente)' o 'Cookie's Fortune'.

La polifacética actriz debutó en el cine con El mundo según Garp (1982), adaptación de la novela de John Irving, por la que fue candidata al Oscar como mejor secundaria. Al año siguiente interpretó Reencuentro (1983) y después El mejor (1984), que le hicieron volver a optar a la estatuilla dorada. A lo largo de su trayectoria profesional, la actriz ha estado cinco veces nominada a los premios de la Academia pero siempre se le han escapado de las manos.

No obstante, por su papel de abogada con un ego desmesurado en la televisiva serie 'Daños y perjuicios' ha obtenido hasta dos premios Emmys consecutivos como mejor actriz de serie dramática.

Sus interpretaciones en la pequeña pantalla las ha ido compaginando con el teatro, que le han hecho merecedora de hasta tres premios Tony en la categoría de mejor actriz por sus interpretaciones en 'The real thing' de Tom Stoppard, 'La muerte y la doncella' de Mike Nicholls y 'Sunset Boulevard' de Andrew Lloyd Webber. También ha sido nominada a estos mismos premios como mejor actriz de reparto por su actuación en el musical de Broadway 'Barnum'.

La actriz recibirá el Premio Donostia en la ceremonia que tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en el Auditorio del Kursaal, sumando así su nombre al de grandes estrellas como Julia Roberts (2010), Meryl Streep (2008), Woody Allen (2004), Robert de Niro (2000), Francis Ford Coppola (2002), Lauren Bacall (1992), Bette Davis (1989) o Gregory Peck (1986), entre otros muchos.

Aprovechando su visita a la capital guipuzcoana, Glenn Close presentará su último trabajo 'Albert Nobbs', basado en un relato del escritor irlandés George Moore y cuyo el guión lleva la firma de la misma actriz de Connecticut.

La película se sitúa en la Irlanda del siglo XIX, en una sociedad dominada por los hombres, y en la que las mujeres no tienen ninguna oportunidad y están condenadas a una vida de servidumbre. La protagonista de la película (Close) es una mujer que se disfraza de hombre para conseguir un trabajo en un hotel y ganar el dinero necesario para cumplir su sueño.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Glen Close, la eterna mujer fatal