Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO SEGURA , SAN SEBASTIÁN
Miércoles, 28 de septiembre 2011, 16:56
Juan Carlos Alduntzin, diputado foral de Medio Ambiente, ha acudido a las Juntas Generales a solicitud de PNV y Aralar para explicar cuestiones relativas al Plan de Residuos y apuntar las líneas generales de su departamento en la legislatura.
Alduntzin señaló que el actual Ejecutivo (Bildu) no cuestiona una parte significativa del Plan de Residuos, pero señaló que su redacción se basa en datos de 2008. "Desde entonces y hasta hoy, los parámetros han cambiado. Se genera menos basura y una serie de municipios han optado por un sistema de recogida diferente (en referencia al puerta a puerta). Esta nueva situación reduce al 15% o 20% la fracción que no se puede reciclar o compostar. ¿Por què nos empeñamos en construir una incineradora gigante, si le vamos a quitar el alimento?"
En consecuencia, añadió que "necesitamos un periodo de reflexión entre las entidades competentes. Este Gobierno tiene muy claro que el dimensionamiento y la solución dada en la anterior legislatura no es conveniente".
«Moratoria y reflexión»
Al término de la comparecencia, preguntado por los medios de comunicación sobre si este análisis del dimensionamiento podría concluir en la necesidad de construir una incineradora más pequeña, Alduntzin respondió: "Yo no he dicho eso". Para acto seguido añadir: "Descarto la construcción de la incineradora tal y como está planteada hoy en día. El programa de Bildu es claro: moratoria, reflexión acerca de los residuos y cómo se tienen que tratar".
Preguntado sobre la posibilidad de que el Ayuntamiento de Donostia (Bildu gobierna en minoría) optara por construir una incineradora, Alduntzin indicó que lo ve "difícil", pero indicó que en todo caso la Diputación no interferirá en las decisiones en las que sea competente otra institución. En este sentido, señaló que cada municipio podrá optar por implantar el sistema de recogida que crea conveniente. "Por ejemplo, es factible que Donostia se incline por el quinto contenedor y Errenteria por el puerta a puerta".
«San Marcos no se reabrirá»
Respecto a los vertederos, fue rotundo al señalar que San Marcos no se reabrirá y se comprometió a cerrar los de Lapatx, Sasieta y Urteta.
El PNV le costestó al diputado que el Plan de Residuos se debe cumplir " en su totalidad y no solo una parte. Por lo que nos ha dicho, no tienen una alternativa para la gestión de la basura. Están rehuyendo el problema". Los jeltzales indicieron en que Alduntzin "no nos dice qué quieren hacer con ese 15% de basura que no se puede reciclar".
El PP calificó la intervención de "generalista" y preguntó: "¿Tienen un calendario de cierre de los vertederos?" "¿Qué van a hacer con las 25.000 toneladas que se envían a Vizcaya?"
El PSE también indicó que las explicaciones habían sido "muy generales" e incidió en la necesidad de no perder el dinero del Banco Europeo de Inversiones.
En otro orden de cuestiones, Alduntzin mostró su oposición al puerto exterior de Pasaia, al tiempo que apoyó la permanencia de la actividad mercante en la dársena actual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.