Borrar
Sonidos de la selva boliviana
Conciertos

Sonidos de la selva boliviana

Los miembros del Ensemble San Ignacio de Moxos cantan, bailan y tocan varios instrumentos en unos espectáculos completos que se podrán disfrutar durante el mes de octubre en Gipuzkoa.

PPLL

Martes, 11 de octubre 2011, 18:17

Una veintena de artistas muy jóvenes, con edades entre los 16 y los 26 años conforman el Ensemble San Ignacio de Moxos, una agrupación que canta, baila y toca varios instrumentos y que se encuentran de gira por Gipuzkoa. El pasado día 6 estuvieron en el nuevo auditorio de Hondarribia y todavía se les podrá ver en varias localidades guipuzcoanas. Donostia, Irun, Elgoibar y Andoain recibirán su visita en los próximos días.

Ellos son el resultado de una labor generosa, la que desarrolla la ONG Taupadak de Irun, y de una cuidada educación musical que les ha catapultado a varias giras internacionales.

La agrupación ofrecerá en los conciertos un cuidado y variado repertorio que ha sido descubierto en los Archivos Misionales de Moxos y Chiquitos, las dos regiones de la actual Bolivia en las que los jesuitas fundaron sus reducciones.

La gira de conciertos del grupo viene reforzada con el lanzamiento de su tercer disco, "Piesta Moxos", grabado en el auditorio Ichasi Awásare (Pueblo Viejo), en las nuevas instalaciones de su escuela y cuyo nombre rinde homenaje al primer asentamiento de San Ignacio. El espectáculo que llega a Gipuzkoa se estrenó de la mano de Unicef con conciertos en Bolivia y posteriormente viajó a Buenos Aires, donde ofreció 17 conciertos en un mes. Asimismo, el grupo ha recibido apoyo de la Unesco.

La gira actual incluye importantes ciudades europeas como París, Luxemburgo, Ámsterdam, La Haya, Berlín, Milán, Venecia, Roma o Barcelona, con más de 40 conciertos durante casi tres meses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sonidos de la selva boliviana