Borrar
Eibar

Un reflexión contra la pobreza

Una conferencia de Alfonso Dubois tratará hoy el desarrollo humano local

PPLL

Martes, 18 de octubre 2011, 10:42

Que haya bancos que siguen pagando pluses a sus ejecutivos muestra que hay dinero en el mundo para acabar con el hambre. Sin embargo, esos bienes no están repartidos de una forma justa. Ayer se celebraba el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Esta conmemoración llega a Eibar un día más tarde con unos actos organizados por la Mesa de Cooperación que agrupa a las oenegés eibarresas.

Bajo el título Aberastasunaren aurka jo, orain!-Lucha contra la riqueza ¡es urgente! Portalea acogerá hoy a un acto doble que comenzará a las 19.00 horas. La Mesa de Cooperación de Eibar presentará el calendario 2012 que se ha editado con los proyectos eibarreses. Se trata de una publicación que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y que recoge, mes a mes, proyectos llevados a cabo por las oenegés locales en distintos puntos del planeta.

Las agrupaciones que trabajan en Eibar en torno a la cooperación internacional y que colaboran en esta Mesa son seis. Sus iniciativas se recogen en este calendario con proyectos como el que desarrolla Aldatzen en Perú, Ayuda en Acción en Bolivia, Compartir en Honduras, Cruz Roja en Guatemala, Egoaizia en Perú y Proyde-Proega en Argentina.

Seis de los meses del calendario se dedican a proyectos concretos del ámbito educativo, sanitario o social, con una descripción de las actuaciones que se llevan a cabo, presupuestos y localización, así como las entidades locales con las que se trabaja en esos países. Sin embargo, también se añaden otras páginas dedicadas a distintos aspectos de la cooperación. La situación de las mujeres en países en vías de desarrollo es uno de esos temas, «la pobreza tiene rostro de mujer, joven, analfabeta, rural» señalan. La educación, el comercio justo o las campañas llevadas a cabo en distintos momentos del año para sensibilizar a la población eibarresa también ocupan parte de este calendario. Igualmente se hace referencia a las distintas oenegés que trabajan en Eibar y su ubicación sobre una panorámica de la ciudad. Los Objetivos del Milenio ocupan un capítulo con datos como el coste de la nutrición y salud básica, que ascendería a 13.000 millones de dólares al año, mientras que Europa y Estados Unidos gastan 17.000 millones en comida para mascotas. Este calendario se entregará gratuitamente a las personas que acudan a la presentación de esta tarde.

Premio al cooperante 2007

El acto que se celebra hoy con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza contará con la participación de Alfonso Dubois, que ofrecerá una conferencia titulada El desarrollo humano local: una alternativa para la globalización. Alfonso Dubois es profesor de Economía Internacional y Economía del Desarrollo en la Universidad del País Vasco. Además, fue director del Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional Hegoa y ha trabajado durante varios años en países como Bolivia y Nicaragua. En el año 2007 recibió el premio del Gobierno Vasco a la persona vasca cooperante por su labor durante 30 años en este campo.

La experiencia de Alfonso Dubois en el terreno de la cooperación internacional y su formación como economista le permite hacer una lectura del papel que se puede tomar desde las agrupaciones locales para hacer que las cosas cambien en los países que siguen sufriendo la lacra del hambre

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un reflexión contra la pobreza