

Secciones
Servicios
Destacamos
SAN SEBASTIÁN , VASCO PRESS
Lunes, 14 de noviembre 2011, 14:23
El lehendakari Patxi López ha pedido a el voto a los vascos para evitar que "nadie utilice esté tiempo de liberad para dividir de nuevo en dos Euskadi" y construir una convivencia basada en la tolerancia, el respeto y la memoria. López ha rechazado las "divisiones y enfrentamientos" que vuelven a proponer algunos partidos.
López ha realizado hoy estas declaraciones en el transcurso de un mitin electoral celebrado en San Sebastián y ha advertido a la ciudadanía que su voto en las elecciones generales va a decidir el futuro del Estado de Bienestar en España y la Unión Europea, y el futuro de Euskadi. "Nos jugamos muchas cosas y aquí nos jugamos la convivencia".
"Y nos jugamos la unidad. La unidad de Euskadi para hacer frente al futuro, para unir esfuerzos y salir de la crisis. No nos podemos permitir más divisiones ni enfrentamientos como vuelven a proponer algunos", ha señalado.
El presidente vasco ha defendido una Euskadi "unida y fuerte" y ha sostenido que votar socialista supone dar un paso adelante para "superar el pasado violento y garantizar la libertad y la convivencia en Euskadi. Y no vamos a permitir que este tiempo de libertad, sea utilizado por nadie, para dividir de nuevo en dos a Gipuzkoa o a Euskadi".
Una libertad, ha argumentado, que nace de la "derrota" del terrorismo y permite a los vascos "recuperar sus calles y plazas" y hace desaparecer lo que hasta hace poco eran "lugares prohibidos. Las calles son de todos, podemos de nuevo caminar sin miedo". López ha dicho que esta libertad debe servir para reclamar "tolerancia para poder convivir, todos juntos".
"Porque aquí cabemos todos y entre todos tendremos que construir este país. Nunca más unos contra otros. Todos", ha subrayado.
Para el lehendakari el reto una vez conseguido el fin del terrorismo de ETA es "asentar la convivencia y la concordia" y construir un futuro dejando aparcados el rencor y el odio. Eso sí, ha señalado que la convivencia y la concordia debe ser compatible con la memoria de lo ocurrido, ya que "el olvido es la absolución de los asesinatos. El olvido es la mano que borra el horror sufrido".
Aprender a ser libres
Así, ha defendido la memoria como instrumento necesario para "reconocer la verdad de lo ocurrido, recordar por qué nos ha pasado y para aprender y no cometer los mismos errores, ni volver atrás a la intolerancia y la violencia. Nos toca cerrar heridas, nos toca aprender a ser libres y nos toca vencer definitivamente las actitudes totalitarias que aún perviven entre nosotros".
"Y eso es lo que toca hacer en Euskadi ahora. Ahora que hemos vencido al terrorismo, nos toca ganar la convivencia. Y ese es nuestro gran reto de futuro no buscar beneficios políticos partidarios, sino construir un futuro compartido. Y ese es el compromiso que los socialistas adquirimos con la sociedad vasca", ha añadido.
Tras recordar a Ernest Lluch, político socialista asesinado por ETA, ha llamado al voto útil que "no sea sólo para gritar, sino para transformar, de verdad, la sociedad vasca. Y para eso nos hacen falta todas las voluntades. Nos hacen falta todas las personas. Pensadlo bien y actuar en consecuencia", ha dicho dirigiéndose a los votantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.