Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Un estudio concluye que la literatura estimula el cerebro
Neurolingüística

Un estudio concluye que la literatura estimula el cerebro

EL centro donostiarra BCBL analiza que los oxímoron «generan una intensa actividad en el área frontal izquierda del cerebro»

ANE URDANGARIN , SAN SEBASTIÁN

Lunes, 23 de enero 2012, 12:08

Según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, un oxímoron es una combinación en una misma estructura sintáctica de dos palabras o expresiones de significado opuesto que originan un nuevo sentido, por ejemplo, noche blanca o muerto viviente. El investigador Nicola Molinaro, del centro donostiarra Basque Center on Cognition, Brain and Language, BCBL, ha demostrado que el oxímoron genera una intensa actividad cerebral en el área frontal izquierda del cerebro, una actividad que no se produce cuando se trata de una expresión neutra o de una incorrecta.

«La investigación demuestra el éxito a nivel retórico de las figuras literarias. La razón de su efectividad es que atraen la atención de quien las escucha. Se reactiva la parte frontal del cerebro y se emplean más recursos en el proceso cerebral de esa expresión», apunta Molinaro, para quien el resultado de los experimentos tiene que ver «con la actividad que requiere procesar la abstracción de figuras retóricas como el oxímoron, que tratan de comunicar cosas que no existen».

El descubrimiento ha sido publicado en la revista 'NeuroImage', una de las cabeceras más prestigiosas en este campo, con la particularidad de que la investigación de Molinaro no ha necesitado de imágenes para que su trabajo sea aceptado, algo inusitado en esta publicación, ya que toda la fase experimental se ha ejecutado por medio de electroencefalogramas.

El trabajo de Molinaro forma parte de una de las grandes áreas de estudio del BCBL: el lenguaje. En sus instalaciones de San Sebastián, entre otros campos relacionados con la investigación del cerebro, el centro estudia múltiples aspectos de la relación entre la cognición y el lenguaje, como el aprendizaje, el bilingüismo o los problemas cognitivos relacionados con el lenguaje.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un estudio concluye que la literatura estimula el cerebro