Secciones
Servicios
Destacamos
BILBAO , EFE
Jueves, 29 de marzo 2012, 18:03
El Gobierno Vasco ha cifrado hoy la incidencia de la huelga general en Euskadi entre el 60 y el 70% en el sector privado y ha informado de que el seguimiento del paro ha alcanzado el 71,90% entre los empleados públicos de la administración autonómica.
El viceconsejero de Función Pública, Juan Carlos Ramos, y la viceconsejera de Trabajo, Sonia Pérez, han hecho público los datos de seguimiento de la jornada de huelga en el País Vasco en una rueda de prensa en Bilbao, en la que ha participado también el viceconsejero de Seguridad, Miguel Buen.
En la administración autonómica, la huelga ha tenido una incidencia del 49,91% en Osakidetza, del 86,78% en Educación, del 77,64% entre el personal de Justicia y del 67,44% entre el personal laboral del departamento de Interior, mientras que en la sede central del Gobierno Vasco en Lakua ha superado el 78%.
Sector privado
Respecto al sector privado, en la industria el 63% de los trabajadores se ha sumado a la huelga contra la reforma laboral, mientras que en el transporte la incidencia ha sido del 77%, en el sector servicios ha alcanzado el 33% y en el comercio el seguimiento se ha situado en el 67%, según ha indicado Sonia Pérez.
Por territorios, en Bizkaia la huelga ha alcanzado un 69% de seguimiento en la industria; un 29% en los servicios; un 98% en el comercio; y un 79% en el sector del transporte.
En el territorio alavés el 57% de los trabajadores del sector industrial ha atendido la llamada de la huelga, mientras que lo han hecho el 32% de los del sector servicios, el 41% en el comercio y el 56% en los transportes.
En Gipuzkoa
Por último, en Gipuzkoa se han sumado a la convocatoria el 62% de la industria, el 42% en los servicios, el 26% en el comercio y el 69% en el transporte.
Los datos del sector privado han sido extraídos por el Gobierno Vasco sobre la base de una encuesta con una muestra de 194 empresas del País Vasco, que suman una plantilla total de 55.869 trabajadores.
El 24% de las compañías consultadas tiene menos de 50 empleados, mientras que el 37% dispone de entre 50 y 200, el 27% son empresas con entre 200 y 500 trabajadores y el 12% restante corresponde a factorías de más de 500 personas, según ha explicado Sonia Pérez.
Por sectores, el 51% de la muestra pertenece a la industria, el 33% a los servicios, el 8% la comercio y el otro 8% a los transportes.
De las 194 empresas seleccionadas para elaborar estas estadísticas, 17 no han contestado porque "han hecho cierre patronal".
El control del seguimiento de la huelga general se ha cerrado sobre las 11:00 horas, por lo que la evolución durante toda la jornada puede hacer que se eleven algo las cifras de trabajadores que se han sumado al paro, según ha indicado Ramos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.