

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO SEGURA , DV. SAN SEBASTIÁN
Jueves, 17 de mayo 2012, 15:26
El PSE propondrá al resto de grupos de la Cámara foral la "reprobación" de Juan Carlos Alduntzin como diputado foral de Medio Ambiente. Los socialistas tramitarán la iniciativa después de que la Diputación haga público su plan de residuos (junio), alternativo al que está en vigor.
Los socialistas vaticinan que el documento que presente Bildu carecerá de los requisitos técnicos, urbanísticos, ambientales y financieros necesarios para que sea viable. Si finalmente se constatan estas lagunas, el PSE intentará sumar a su iniciativa al resto de los grupos de la oposición, con el fin de que la "reprobación" salga adelante.
Denis Itxaso ha señalado en una rueda de prensa ofrecida esta mañana que si la propuesta se aprueba supondrá que Alduntzin "quedará invalidado moral y políticamente para seguir ejerciendo sus funciones".
Itxaso subrayó que la gestión llevada a cabo por el titular de Medio Ambiente "es un despropósito que está generando cuantiosas pérdidas económicas y arrastrando la imagen de Gipuzkoa. Su propuesta para resolver el problema de los residuos atenta contra la salubridad".
Altair y Garbitania
Itxaso también aludió a las dudas que surgen ante la contratación de Altair por parte del Consorcio de Residuos como empresa asesora para la redacción del plan alternativo. "Se trata de una pequeña ingeniería civil sin ninguna experiencia en el tema de los residuos. Tenemos nuestras dudas de que sea capaz de desarrollar un documento tan completo como el que se aprobó en la pasada legislatura y que recibió el aval del Banco Europeo de Inversiones".
Sobre Altair también recaen algunas incógnitas acerca de posibles incompatibilidades. El PP ha presentado en las Juntas Generales una pregunta al diputado de Medio Ambiente sobre esta cuestión. Los populares señalan que el Consorcio ha adjudicado determinadas labores a Altair, empresa de la que es socio el nuevo director general del Consorcio, nombrado por Alduntzin.
Itxaso, preguntado sobre si cree que puedan existir irregularidades, indicó que preguntará sobre esta cuestión en el Consejo de Administración del Consorcio.
El responsable socialista, también a preguntas de los periodistas, hizo referencia a la opacidad en la gestión de Garbitania, sociedad constituida por los ayuntamientos de Hernani, Oiartzun y Usurbil para la recogida de los residuos mediante el puerta a puerta.
Itxaso criticó el secretismo de la sociedad. "Hemos solicitado datos económicos y el régimen de contratación, pero no hemos obtenido ninguna respuesta. Sí sabemos que Garbitania es una sociedad controlada exclusivamente por la izquierda abertzale y que ha sido contratada por los 34 ayuntamientos que han decidido implantar el PaP. Ha redactado para todos ellos el mismo documento, idéntico, y les ha cobrado entre 12.000 y 18.000 euros a cada uno de los consistorios. Los ayuntamientos han pagado religiosamente por ese documento que es igual para todos. Nos llama la atención, más allá de que pueda ser legal".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.