Secciones
Servicios
Destacamos
SAN SEBASTIÁN , EFE
Miércoles, 4 de julio 2012, 17:56
La candidata a lehendakari por Euskal Herria Bildu, Laura Mintegi, ha afirmado hoy que el portavoz de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi "es un excelente líder" de una formación política, "pero quizás no hubiese sido el mejor un lehendakari".
En una entrevista en Radio Euskadi, Mintegi ha analizado que el mantenimiento de Otegi dentro de prisión "sobrepasa a las siglas" de una formación y "pesa a todo el país" porque "difícilmente puede llevar la carga de que una persona pueda estar encarcelada por delitos de opinión".
Ha recordado "la sana costumbre" de los partidos que, como el PNV, tienen un líder y un candidato institucional para "diferenciar bien los perfiles de ambos".
«Visión de país»
A su juicio, "Otegi es el líder de una formación política, un buen líder, un excelente líder, pero quizás no hubiese sido el mejor lehendakari" ya que, según Mintegi , "el o la lehendakari tiene que tener una visión de país y no de partido, y creo que por eso me han elegido".
Ha dicho que "como lehendakari, lo primero que haría sería escuchar a todas las sensibilidades" del país para después "establecer prioridades" a todos los problemas, entre los que destacado la situación económica "y en las libertades políticas".
Según ha asegurado, "nunca haría una imposición sin haber intentado antes llegar a consensos".
Mintegi ha valorado "el consenso absoluto en las cuatro fuerzas" de EH Bildu para designarla candidata y ha afirmado que "nunca ha estado afiliada a un partido" y no lo hará porque encabezará la lista de una coalición "y sería poco elegante" afiliarse a Sortu.
Sufrimiento
Mintegi ha considerado "poco productivo cuantificar en años y en muertos" la acción de ETA porque en este país todavía "se está sufriendo mucho" y hablar solo de números "resulta frívolo".
También ha dicho que la exigencia a los terroristas de que pidan perdón no le interesa "porque se fuerza a otro a dar un perdón" y además, "es un concepto prepolítico", del ámbito de "la subjetividad personal".
Ha asegurado que propondrá debates electorales con el resto de partidos y sobre los pactos después de los comicios ha dicho que "si realmente los que dicen que son soberanistas lo son y los que dicen que son de izquierdas también lo son, nos van a encontrar".
Mintegi ha considerado que en Euskadi "hay una imposición de una lengua sobre otra" y ha lamentado que no puede expresarse en euskera en todos los ámbitos de su vida.
Por ello, ha considerado "urgente" promover el euskera "hasta que, por lo menos, esté en la misma situación que el castellano" y que trabajará "por una comunidad bilingüe de verdad y políglota".
Ha asegurado que tiene experiencia de gestión ya que ha estado al frente de un departamento de la Universidad del País Vasco formado por 77 profesores y además ha valorado la preparación del equipo que tiene la coalición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.